Este domingo, la competencia que ya es un clásico porteño, marcó un nuevo hito de convocatoria en el calendario atlético, con representantes llegados de más de 30 países y figuras destacadas a nivel internacional. Cuáles fueron los resultados
Más de 27.000 corredores participaron este domingo 24 de agosto en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, que tuvo su largada y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el barrio de Palermo. El evento, que comenzó a las 8 horas, se consolidó como la prueba atlética más convocante de Latinoamérica, con un récord de inscriptos de más de 30 países y la presencia de figuras de atletismo de élite internacional.

El recorrido de los 21 kilómetros llevó a los participantes por un circuito urbano que atravesó Palermo y se extendió por los barrios del Norte y Centro de la ciudad, antes de regresar al punto de partida. El trazado, certificado y homologado por la World Athletics, garantizó condiciones técnicas de primer nivel y fue escenario de marcas históricas en ediciones anteriores.
El primer puesto fue para Jacob Kiplimo: el ugandés logró romper el récord del circuito, con 58:29 minutos.
El segundo lugar fue para Seifu Tura Abdiwak, de Etiopía, con un registro de 59 minutos y 56 segundos. El tercer escalón del podio lo ocupó el keniano Vinicent Nyamongo Nyageo, que completó la media maratón en 59 minutos y 57 segundos.
En cuanto a los argentinos, el podio masculino nacional quedó conformado del siguiente modo: Laureano Rosa se consagró campeón argentino con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 8 segundos. Lo siguió Manuel Córsico, quien completó el recorrido en 1 hora, 5 minutos y 1 segundo. El tercer puesto fue para Nahuel Di Leva, que registró 1 hora, 5 minutos y 14 segundos.

En la rama femenina internacional, el primer puesto fue para Verónica Loleo (Kenia), quien alcanzó la meta en 1 hora, 6 minutos y 58 segundos. En segundo lugar quedó Ftaw Zeray Bezabh, con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 7 segundos, y el tercer puesto lo ocupó Catherine Reline Amanong’ole, también de Kenia, con 1 hora, 7 minutos y 13 segundos.
En la clasificación argentina, se destacó la marplatense Florencia Borelli, quien cruzó la meta en 1 hora, 9 minutos y 21 segundos y batió el récord sudamericano y argentino de la distancia.
La Media Maratón de Buenos Aires, con su historia de récords y su creciente convocatoria, se consolida como un evento de referencia en el atletismo latinoamericano y mundial. Cada año, la cita reúne a corredores amateurs y profesionales en un circuito urbano que combina exigencia técnica, despliegue organizativo y una atmósfera festiva.
Al cruzar la meta, quienes completaron el recorrido fueron reconocidos con una medalla que representa el esfuerzo y la dedicación en una de las pruebas más emblemáticas de la región.