Una empresa chilena asociada con una argentina representan oficialmente a la marca que domina la Fórmula 1 mundial. Traen cinco modelos que cuestan más de 700.000 dólares. “Personalización” a gusto
El nombre McLaren es sinónimo de Fórmula 1 y de autos deportivos. La empresa Quantum Group oficializa el regreso de esta prestigiosa marca a Argentina, para comercializar su línea de súperdeportivos de alto rendimiento.
Esta empresa es la representante oficial de McLaren en Chile y Argentina, y operó en el mercado local en 2021, durante menos de un año. Luego, con las restricciones a la importación, tomaron la decisión de cerrar la filial local y trabajar únicamente en el país trasandino.
Asociándose con el empresario Serio Trepat, Quantum decidió volver a Argentina, para lo cual instaló un salón de exposición y venta en Vicente López, provincia de Buenos Aires.

El proyecto incluye la comercialización de tres modelos en una primera etapa. Serán el McLaren Artura híbrido en versiones descapotable y de techo rígido, el McLaren 750S, también en ambas configuraciones, y el McLaren GTS, aunque este se traerá por pedido.
Los dos modelos que ya están nacionalizados y en exhibición para poder venderse inmediatamente son un Artura descapotable azul y un 750S también descapotable, de color negro. En los próximos días llegará otro 750, pero de techo rígido en color gris.
Personalizados
“La idea es traer toda la gama, pero empezamos con estos modelos porque son los que se pueden conseguir más rápidamente. Este tipo de autos tienen la particularidad de poder personalizarse a gusto del propietario, entonces trajimos estos primeros tres autos para que aquellos que lo quieran tener inmediatamente, tengan modelos para llevarse”, dijo Sergio Trepat en la presentación.
“Esa personalización es tan variada como el cliente quiera, por ese motivo el único precio que podemos dar es el de los autos con esta configuración que tenemos ahora. El Artura sin agregados costará USD 720.000 y el 750S tendrá un precio de USD 750.000”, agregó.
Modelos y potencia
Los dos modelos que se ofrecen en el mercado argentino tienen distinta tecnología de propulsión. El McLaren Artura es un super auto híbrido enchufable que tiene una autonomía eléctrica de unos 30 kilómetros. Sin embargo, el corazón de estos autos sigue siendo el potente motor de combustión interna, que en este modelo es un V6 de 3.0 litros capaz de entregar 605 CV de potencia gracias a la acción de un turbocompresor. El torque de ese motor es de 585 Nm, pero cuando accionan paralelamente el motor térmico y el eléctrico, ambos valores suben notablemente y alcanzan los 700 CV de potencia y los 800 Nm de par.

El McLaren 750S, por su parte, no tiene electrificación alguna, tiene, en cambio, un potente motor V8 de 4.0 litros que también es turbo cargado para llegar a una potencia de 750 CV (de ahí el nombre del auto) y un torque de 800 Nm. En ambos casos, la transmisión de la potencia al piso se hace por medio de una caja de velocidades automática de 7 y 8 marchas respectivamente, y siempre cargando el 100% de fuerza sobre las dos ruedas traseras.
“Estos autos tienen un dispositivo que permite levantar la suspensión para determinadas situaciones. Se puede elevar unos 10 cm, pero además, al tener muy poco voladizo entre el frente y la rueda delantera, con ese despeje rápidamente se levanta la trompa porque la rueda llega al obstáculo pocos centímetros por detrás”, explicaron.
Gracias a que Quantum Group opera tanto en Chile como en Argentina, la disponibilidad de unidades sin personalizar será más rápida para los clientes de ambos países. “Tenemos como objetivo vender 10 unidades por año. Ese sería un volumen razonable”, dijo Trepat.