Para Redrado es clave que Milei muestre un plan económico integral y exhiba que también la política paga el costo del ajuste
“No endeudarse, no usar la tarjeta de crédito. Vamos a tener meses inflacionarios. Cuando cobrás, comprar de inmediato las cosas necesarias en el supermercado. Y si sobran pesitos, ponerlos en plazo fijo ajustado por inflación”, tal es el consejo para los ciudadanos en vista de la alta suba de precios que se prevé para los próximos meses.
Redrado dijo que: “Lo primero que se necesita es que el Banco Central deje de emitir pesos, hay que recalibrar la cantidad de pesos y dólares que hay en la economía”.
También, el economista expresó: mañana o el lunes “tendrá que mostrar (Milei) dónde se achican contratos, gastos de legislatura, son cuestiones centrales para ver que el costo se lo lleva buena parte la política. Y lo segundo es la integralidad del programa económico: ordenamiento de las cuentas públicas y que en un año la Argentina vuelve a crecer con agro, la industria del conocimiento, la transición energética, la minería. Y tenemos que impulsar también el turismo, aprovechando que la Argentina está en una zona de paz. Y todo en simultáneo con un paquete de leyes que den previsibilidad”.