La semana próxima arranca uno de los eventos de e-commerce más esperados en EEUU, pero que los compradores argentinos pueden aprovechar por las facilidades que hoy existen para comprar en el exterior
Los consumidores que busquen productos importados con importantes descuentos para comprar via courier tendrán la oportunidad de aprovechar el Amazon Prime Day, que regresa entre el 7 y el 8 de octubre, con rebajas ofrecidas por las principales marcas norteamericanas.
Este año, la plataforma extenderá la maratón de ofertas dos días más de lo habitual, e incorporarán actualizaciones en los descuentos cada cinco minutos, según la información que circula entre los canales comerciales. Las rebajas cubrirán un total de 35 categorías de productos, desde tecnología hasta moda, belleza, hogar y viajes.
Amazon habilitará desde esta semana una serie de ofertas anticipadas, conocidas como “predeals”, disponibles entre el 2 y 6 de octubre. Dentro de esas opciones, los consumidores podrán encontrar descuentos de hasta el 60%, más un 15% de reintegro para pagos realizados con la plataforma Modo, si se realiza la compra a través del marketplace cross-border Tiendamia.
El Amazon Prime Day es un acontecimiento anual dirigido exclusivamente a miembros del programa Amazon Prime. Esta mecánica requiere estar suscrito a Amazon Prime, una membresía que incluye beneficios como envíos rápidos y gratuitos, acceso a Prime Video y Prime Music, y preferencias en la selección de productos y servicios digitales.
En la Argentina, las compras al exterior cobraron cada vez mayor relevancia debido a la política aperturista del gobierno de Javier Milei y las medidas adoptadas en noviembre del año pasado para favorecer los envíos vía courier. Los principales cambios fueron los siguientes:
- El límite de importación pasó de USD 1.000 a USD 3.000 por envío.
- No se abonarán aranceles por los primeros USD 400 de envío, siempre que sean productos de uso personal.
- Por menos de USD 400 sólo se pagará el IVA.