Las reservas del Banco Central alcanzaron los USD 36.799 millones con la llegada de USD 12.000 millones del FMI

El desembolso inicial representa el 60% del total del programa aprobado el viernes

Tal como estaba planeado, este martes llegaron los 12.000 millones de dólares del FMI. La segunda jornada desde el inicio del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas, que terminó con un tipo de cambio estable en torno de los $1.200 -en el centro de la zona de fluctuación libre-, volvió a tener al BCRA sin intervención

Con esos dólares, el Tesoro se comprometió a recomprar Letras Intransferibles en manos del Banco Central para recomponer su hoja de balance, una operación por la que rescatará títulos valuados en divisa, pero que tienen un valor menor al de su emisión.

Existe un stock de letras de ese tipo por USD 69.363 millones de acuerdo al valor nominal al que las contabiliza el Ministerio de Economía, aunque según el método de valuación del Banco Central, tienen un valor de recupero que a fines de marzo se estimaba en USD 23.561 millones.

La hoja de ruta que diseñó el equipo económico con el FMI implica que en un plazo considerado “inmediato”, entendido como un período menor a los 60 días, ingresarán, además de los USD 12.000 millones del Fondo, y otros USD 1.500 millones de otros organismos internacionales (Banco Mundial, BID, CAF) que también comprometieron financiamiento hacia el país. Además, se sumará una ampliación del préstamo Repo desde bancos internacionales hacia el BCRA, por USD 2.000 millones.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *