La Legislatura tucumana y la ¿picardía? para estirar la definición de la Reforma Electoral

Exposición de especialistas, estudios de modelos, reflexiones, comisiones y tantas cosas más para aplicar algo que se usa hace años en el mundo e incluso en otras provincias argentinas. ¿Hay decisión política de aplicar la Boleta electrónica? o es un entretenimiento para que pase el tiempo y no se haga nada ¿Y los acoples?

Hace aproximadamente un año y medio que el gobernador Osvaldo Jaldo prometió a todos los tucumanos una Reforma Electoral. Sin embargo, en la Legislatura más cara del país, los honorables integrantes siguen pensando cómo realizarla. Manejan un abultado presupuesto para poder viajar en un Jet privado a cualquier elección del mundo para ver el funcionamiento de la Boleta Electrónica, o pagar la consultoría del mejor especialista del planeta, si quisiesen. Pero siguen pensando. Existen tantos proyectos de Reforma Electoral como “ñoquis” en la Legislatura. Pero siguen pensando.

El vicegobernador, y presidente del Poder Legislativo, Miguel Acevedo (el Señor Ni, nunca dice no pero tampoco sí, lo quiere a Manzur pero también a Jaldo, le gusta el blanco y también el negro, tibio el hombre) ahora declaró a la prensa la realización de una jornada con especialistas nacionales e internacionales para analizar la implementación de la Boleta Electrónica, uno de los principales ejes de los proyectos en estudio. El tema acoples va más lento que una tortuga.

La actividad está prevista para el próximo miércoles 23 en la Legislatura provincial. Allí, las empresas proveedoras del sistema presentaren su funcionamiento, con el objetivo de que legisladores, medios de comunicación y la ciudadanía puedan conocer su operatividad de primera mano.

También, Acevedo anunció que el 11 de mayo una comitiva de legisladores tucumanos viajará a Salta para observar cómo se desarrollan las elecciones con este formato. “Es un sistema que ya fue probado y se aplica actualmente en esa provincia, por lo que vamos a presenciar las elecciones”, explicó.

Hay comisiones legislativas que ya comenzaron a analizar los 31 proyectos presentados para reformar el sistema electoral, agrupados en cinco ejes: reducción de acoples, implementación de boleta única electrónica, paridad de género, reforma de los partidos políticos y creación de un fuero electoral.

“Vamos a avanzar en un punto fundamental en el que ya hay coincidencia, incluso con el Poder Ejecutivo: la implementación de la boleta electrónica”, dijo el vicegobernador.

El peronismo tucumano, si quiere ganarse cierta simpatía del electorado, tiene que realizar urgentemente la tan esperada Reforma Electoral: Boleta Única, fin o reducción de acoples, al menos.

TICHO para SIN CODIGO

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *