En el “Mes Rosa”, Rossana Chahla -que además de Jefa Municipal de San Miguel de Tucumán es médica ginecóloga-, quiere concientizar a las mujeres de lo importante de realizarse controles de salud. Atenderá ella misma a las pacientes en la Asistencia Pública
En el marco de las actividades programadas por el Mes Rosa, destinado a la concientización sobre el cáncer de mama, la intendente Rossana Chahla participó este martes de una jornada especial de atención ginecológica gratuita en el “Piso Rosa” de la Asistencia Pública, en calle Chacabuco 239, de la capital tucumana.

La iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama, que afecta a una de cada ocho mujeres en Argentina.
Durante la jornada, vecinas de distintas edades accedieron a controles, estudios y asesoramiento gratuitos en el centro de salud que funciona bajo la órbita municipal. La propia jefa municipal —médica ginecóloga con más de 35 años de trayectoria— atendió personalmente a varias pacientes.
“Para mí es un placer atender a las pacientes en este circuito ginecológico”, expresó Chahla. “En el Mes Rosa voy a venir a atender a la siesta, y la verdad es que esto también es un poco volver a lo público, que me apasiona y me encanta”, comentó.
La intendente destacó la calidad del espacio, que fue renovado completamente por la actual gestión municipal, y el trabajo del personal. “Este Piso Rosa es mejor que el consultorio privado. Se puede hacer un estudio, un análisis, una ecografía… y la gente se va con los turnos dados y algunas cosas ya hechas. Hoy hicimos el papanicolau, colposcopia, cultivo de flujo y dimos respuestas inmediatas”, detalló. “La gente se va muy conforme, no espera, está tranquila. Eso tiene que ver con un trabajo en equipo”, agregó.

Durante la actividad, Chahla también aprovechó para dejar un mensaje de concientización. “Una hora de nuestro tiempo en un año no es nada para detectar precozmente un cáncer de mama, que tiene un 90% de posibilidades de cura. Este cáncer muchas veces es silente, y cuando nos lo tocamos, ya tiene más de un centímetro. Por eso es clave el autoexamen y, sobre todo, los estudios complementarios”, reflexionó.
Además, remarcó que si bien el cáncer de mama no tiene prevención primaria, el de cuello uterino sí la tiene, y ambos deben ser detectados a tiempo. “No podemos permitir que más mujeres mueran sin haberse hecho un control. Tenemos que darnos ese tiempo para nosotras, por nuestra salud y por el rol tan importante que tenemos en la familia, la sociedad y el trabajo”, recalcó.