La Corte de Brasil definió que Bolsonaro siga en la cárcel tras el intento de sacarse la tobillera electrónica

El Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del ex presidente

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal brasileño votó, este lunes por la mañana, a favor de avalar la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva de Bolsonaro.

Moraes reafirmó la decisión que él mismo había tomado, este sábado, de pasar la prisión domiciliaria a prisión preventiva. Luego, Flávio Dino y Cristiano Zanin acompañaron el voto y conformaron la mayoría en favor del arresto.

Carmen Lúcia, otra de las integrantes de la Corte Suprema, debe emitir su voto antes de las 20 de este lunes, cuando concluye la sesión virtual que comenzó a las 8 de la mañana.

“No cabe duda de la necesidad de convertir el arresto domiciliario en prisión preventiva, debido a la necesidad de garantizar el orden público, asegurar la aplicación de la Ley Penal y el incumplimiento de las medidas cautelares previamente aplicadas”, declaró Moraes.

El magistrado remarcó que “Jair Messias Bolsonaro es reincidente en la violación de las diversas medidas cautelares impuestas”.

Según Moraes, Bolsonaro violó medidas cautelares sobre el uso de las redes sociales tanto en julio como en agosto.

“Decreté la prisión domiciliaria de Jair Messias Bolsonaro enfatizando expresamente que el incumplimiento de sus normas o de cualquiera de las medidas cautelares implicaría su revocación y el decreto inmediato de prisión preventiva”, dijo.

Moraes declaró que el ex presidente, durante su arresto domiciliario, violó la orden de aparecer en videos difundidos por simpatizantes durante las manifestaciones del domingo, dado que la Justicia le prohibió el uso de las redes sociales, incluso a través de otras personas.

Sin embargo, para la Corte Suprema de Justicia, el continuo desacato a las medidas cautelares no cesó. Se intensificó el pasado viernes 21 de noviembre, cuando Bolsonaro violó, deliberada y conscientemente, el equipo de monitoreo electrónico.

El propio ministro Moraes contó que el ex mandatario brasileño admitió haber violado el brazalete del tobillo tanto al ser abordado por equipos de la Secretaría Estatal de Administración Penitenciaria del Distrito Federal como en la custodia de este domingo.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *