El estimador mensual del avance de la economía que publicó el INDEC registró en abril una suba interanual del 7,7%. El indicador acumula un 6,3% de mejora en comparación con 2024
Con la mejora de abril, revirtió una caída con esa misma cifra que había experimentado un mes antes, informó este lunes el INDEC. En términos interanuales, el cuarto mes del año registró un crecimiento de 7,7% y en términos acumulados -primer cuatrimestre de este año en relación al de 2024- la expansión fue de 6,3 por ciento.
La recuperación de 7,7% interanual estuvo explicado por un crecimiento en sectores como el comercio mayorista y minorista (15,6%), industria manufacturera (7,6%) e intermediación financiera (28,4%), mencionó el organismo estadístico.
En contraste, tres sectores mostraron caídas interanuales: Pesca se redujo 20,2%, Electricidad, gas y agua bajó 3,4%, y Administración pública y defensa (que incluye planes de seguridad social de afiliación obligatoria) retrocedió 0,9 por ciento. Según el INDEC, estas actividades restaron 0,16 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
El informe señaló: “La actividad acusó un golpe en marzo, una recuperación en abril, y para mayo nuestra estimación observa una baja en el margen de 0,2% mensual en la medición sin estacionalidad, quedando en un nivel inferior al alcanzado en los primeros meses del año”. “Sigue liderando la expansión la intermediación financiera (18,8%), seguida por el comercio (8,2%) y la construcción (6,3%), con este último sector reflejando la baja base de comparación del año pasado más que un crecimiento genuino”.