Un video de un hombre corriendo a la medianoche de este 24 de diciembre y subido por SIN CODIGO TUCUMAN se hizo viral. El runner conversó con el diario digital y contó el motivo de su carrera. Al Año Nuevo, también lo recibirá corriendo
José es un tucumano amante del runner. Ama correr. Lo hace desde hace 11 años y, para él, aparte de tomarlo como un deporte más, es “su cable a tierra”. “Me cambió la vida, físicamente y psicológicamente porque muchas veces digo no llego y hago un esfuerzo y puedo lograrlo”, cuenta.
![](https://sincodigotucuman.com/wp-content/uploads/2024/12/Snapinsta.app_135841489_197233745456486_5441743475334168295_n_1080.jpg)
Le comenta a SIN CODIGO que ha llegado a correr/competir por todo el país. Además, ha corrido una maratón en las Islas Malvinas. Todo un honor.
Aparte de las ventajas de ese deporte, para José es casi “una terapia”. “Me hace muy feliz, después de correr uno es otra persona”, comenta. “Si venís cansado del trabajo, generalmente uno piensa en dormir. Yo me ‘calzo’ las zapatillas y salgo a la plaza o parque a correr para descansar del trabajo”.
Con respecto a correr en Navidad o Año Nuevo, cuenta que no es una promesa pero sí, quizás, algo simbólico. Todo comenzó en el año 2020 -pandemia de COVID- y no había muchos ánimos de festejar o incluso no permitían reuniones familiares, entonces José para no quedarse en su casa salió a correr y llamó a esa carrera “Operación jo jo jo” y la de Año Nuevo se llama “Viaje en el tiempo”. Cuenta que en ambas fiestas su carrera arranca a las 23.45 horas y pasa la medianoche corriendo. No importa cómo esté el clima, haga calor, o llueva, él sale a correr. Para José quedó como su propia tradición.
![](https://sincodigotucuman.com/wp-content/uploads/2024/12/Snapinsta.app_263331227_387219043180632_1481220734691277893_n_1080.jpg)
Los primeros dos años -2020 y 2021- lo hizo acompañado por una amiga. Estos últimos tres años, solo. Su recorrida son unos 5 kilómetros así que después de 12, ya está de regreso en su casa, se ducha y come normalmente.
Esta actividad que para él es normal y ya una tradición, no lo fue para sus familiares y amigo al principio. “No lo entendían”. Hoy, ya se acostumbraron y lo respetan.
José sueña con que más gente se sume a realizar esta actividad en las nochebuenas y fin de año. Hasta anhela que su familia lo acompañe, ya sea corriendo o andando en bicicleta. “Y por qué no con algún fin benéfico” sueña el runner José.
Por último, comenta : “No corro para bajar el chancho o el vitel toné” (con humor).
Quizás para este Fin de Año, alguien se anime a recibir el nuevo año corriendo con José o, tal vez, en las próximas fiestas.
![](https://sincodigotucuman.com/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot_20241226_180353_Instagram-1024x751.jpg)