El arco opositor -de mayoría kirchnerista- pondrá todas sus “fichas” para desgastar y poner entre las cuerdas al Gobierno libertario, y que llegue “golpeado” a las elecciones nacionales
Es ahora o nunca. Los opositores al Gobierno saben que si Milei hace una buena elección, el 26 de octubre, tendrá fuerzas en el Congreso que lo ayudarán a realizar reformas necesarias, pero que al kirchnerismo y compañía no les conviene.
El Presidente Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada para seguir delineando diversos aspectos de la gestión nacional, la cual se enmarca en los últimos días de la campaña nacional.
Las reuniones del Presidente con su cúpula de Gobierno se dan en extremo hermetismo, pero diferentes integrantes de ese encuentro remarcaron que Milei “es consciente del panorama”, pero considera que esta volatilidad se produce “por la previa de las elecciones” y que este contexto parecería que va a continuar hasta que terminen los comicios.
En la cúpula de la Casa Rosada no prevén anuncios de magnitud. En el plano político, consideran que ya están existiendo gestiones políticas con fotos como las del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con diferentes gobernadores y representantes de la oposición.
Las convocatorias amplias y de relevancia se prevén para después de las elecciones de octubre, ya que varios de estos actores políticos (con los que los libertarios conversan en persona o telefónicamente) son competidores directos de La Libertad Avanza.
En lo vinculado a lo económico, el Gobierno no pretende cambios en el plano cambiario. Sin embargo, estos son asuntos que responden a las determinaciones entre Milei y su equipo económico, liderado por el ministro Luis Caputo. En rigor, más allá de las especulaciones sobre qué pasará con las principales políticas, los anuncios (si los hubiera) en esta materia se guardan bajo estricto hermetismo.
El único margen de anuncios de relevancia que está previsto por estos días son los que podrían suceder al momento de que Milei viaje a Estados Unidos para mantener una reunión bilateral con el presidente de ese país, Donald Trump. “El canciller Werthein me adelantó que se van a abordar todos los temas, que van desde la economía, la energía y todas las aristas que involucran a la Argentina y su relación con Estados Unidos y el mundo”, consignó este mediodía el vocero presidencial en conferencia de prensa.