El apoyo del Departamento de Justicia estadounidense es en el expediente en el cual los demandantes pidieron quedarse con las acciones de la petrolera. Se solicitó que se suspenda la medida mientras cursa la apelación
Cómo se había anticipado, el Gobierno de Estados Unidos formalizó en la Justicia su apoyo a la Argentina en la causa YPF, una demanda que ya lleva 10 años y por la que el Estado local fue condenado en primera instancia, en 2023, a pagar más de USD 16.000 millones por expropiar mal la petrolera en 2012, cuando Cristina Kirchner era presidente.
EE.UU. se presentó como amicus curiae, o amigo del Tribunal, en un escrito que presentó ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York. En ese sentido, recomendó que esa corte “debería suspender la orden de transferencia (de las acciones de YPF) a la espera de la resolución definitiva de la apelación de la Argentina”.
“El Gobierno argentino ha obtenido el respaldo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en su solicitud de suspensión de la orden de entrega de las acciones de YPF, dictada por la Jueza Preska el pasado 30 de junio”, describió la Procuración del Tesoro de la Nación, el organismo que reúne al cuerpo de abogados del Estado argentino y lleva adelante la defensa.