Fuentes oficiales explicaron que la decisión responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento de gas en los hogares ante el crecimiento de la demanda residencial. Se espera la decisión de las demás provincias
La interrupción de la venta de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba, Mendoza y de Tucumán continuará al menos hasta este viernes a las 14 horas, según confirmaron fuentes oficiales.
La medida, que se había implementado inicialmente por 24 horas debido al pico de consumo por la ola de frío polar, fue prorrogada por un día más y mantiene en vilo tanto a usuarios particulares como a sectores industriales.
Fuentes del Gobierno explicaron que la decisión responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento de gas en los hogares, ante el incremento sostenido de la demanda residencial. La ola de frío extremo, que mantiene en alerta a varias provincias, generó una situación de tensión en el sistema energético.
La suspensión afecta tanto a estaciones de GNC como a usuarios industriales, y golpea especialmente al sector del transporte, con los taxistas entre los más perjudicados por la falta de carga.
El Comité de Crisis evaluará este viernes la evolución del consumo y las condiciones del sistema para determinar si la restricción continúa o si se restablece el suministro. Por ahora, no hay certezas sobre cuánto podría extenderse la medida ni si se sumarán nuevas provincias a las limitaciones.
Las autoridades esperan que la situación comience a estabilizarse en los próximos días, a medida que disminuya la presión sobre la red de gas.
Por la ola polar, la demanda prioritaria alcanzó un récord, de 100,3 millones de m3/día el miércoles. Ese consumo en máximos se combinó con falta de inyección desde Vaca Muerta, con problemas en el sistema de transporte y el freno de obra pública.
“Estamos en el borde del récord histórico de consumo de gas, por lo que la situación de exigencia del sistema se vuelve más extrema, sobre todo cuando el frío se extiende por varios días”, señalan en el sector. Desde otra empresa agregaron: “Con todo el país bajo cero, no da abasto la oferta contra la demanda”, dijeron desde ENARGAS.