La explosión lanzó una esquirla de metal que impactó en la cabeza de la niña, atravesándole el cráneo y alojándose en el cerebro, además de provocarle quemaduras profundas en el rostro. Mientras, una docente de 45 años: perdió el ojo izquierdo tras ser alcanzada por un objeto cortante expulsado por la detonación
Una feria de ciencias en la ciudad bonaerense de Pergamino terminó en tragedia. Una maqueta que simulaba la erupción de un volcán explotó en pleno acto escolar, dejando un saldo de dos personas gravemente heridas y al menos 17 lesionadas.
El hecho ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua, durante la jornada de cierre de la feria. Según los primeros informes, la explosión se produjo cuando los organizadores encendieron una mezcla inflamable dentro del modelo de volcán que los alumnos habían preparado para la exhibición.
Una maqueta que se transformó en tragedia
De acuerdo con las investigaciones preliminares, la maqueta estaba construida con telgopor y barro, pero en su interior contenía tubos metálicos con una mezcla de azufre y sales especiales.
Tras ser encendida, la reacción química generó una llama intensa y, segundos después, una fuerte explosión que arrojó fragmentos hacia el público.
Testigos relataron que se escuchó “una detonación seca” y que varios asistentes salieron corriendo en medio del humo y los gritos. El episodio quedó registrado en videos que luego se viralizaron en redes sociales.
Dos heridas graves
Las víctimas más afectadas son una mujer de unos 45 años, docente del establecimiento, y una niña de 10 años que observaba el experimento junto a su familia.
La mujer sufrió la pérdida total de un ojo y fue sometida a una cirugía reconstructiva.
La niña, en tanto, fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan, donde fue operada por una lesión en la cabeza y en el rostro provocada por una esquirla metálica. Permanece internada en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Otras personas, entre ellas alumnos y padres, recibieron asistencia médica por quemaduras leves y cortes, aunque fueron dadas de alta horas más tarde.
Investigación en marcha
La Fiscalía N°5 de Pergamino, a cargo de Fernando Pertierra, inició una investigación para determinar las causas exactas del siniestro y posibles responsabilidades. Los peritos secuestraron los restos de la maqueta, los materiales utilizados y realizaron inspecciones en el colegio, que fue clausurado preventivamente hasta completar las pericias.
Fuentes judiciales informaron que se analiza si la mezcla química utilizada estaba autorizada para ese tipo de demostraciones y si se cumplieron los protocolos de seguridad.
Expertos advierten sobre el uso de materiales peligrosos
Especialistas en química educativa explicaron que la combinación de azufre con ciertos compuestos oxidantes puede generar una reacción explosiva, especialmente si se encuentra confinada dentro de recipientes metálicos.
También señalaron la falta de medidas de seguridad adecuadas, como barreras de protección, distancia del público y supervisión técnica previa. “Este tipo de experiencias deben realizarse en espacios controlados, nunca frente a un público tan cercano”, advirtieron docentes del área científica.
El accidente generó una profunda conmoción en Pergamino. Padres, alumnos y vecinos se acercaron al Colegio para expresar su preocupación y acompañar a las familias de las víctimas.
Las autoridades municipales y educativas se pusieron a disposición y confirmaron que habrá asistencia psicológica para los alumnos y docentes del establecimiento.
Mientras tanto, la comunidad educativa reclama mayor control en los eventos escolares y capacitación en seguridad para evitar que un hecho similar vuelva a repetirse.