En Tucumán reiniciaron las obras del Procrear II

Osvaldo Jaldo encabezó el reinicio de obra del Complejo Habitacional Procrear Tucumán que implicará el emprendimiento de viviendas más grande desarrollado en el país y motorizará la economía provincial

El gobernador tucumano presidió, este lunes, el acto de reinicio de obra de la primera etapa, ubicado en un predio de 100 hectáreas en la localidad de El Manantial, con una inversión proyectada en $80.000 millones.

El desarrollo del complejo comenzó en 2023, con la urbanización de un predio de 100 hectáreas en la zona de Manantial Sur. Debido a dificultades económicas y cambios en las políticas nacionales, los trabajos se detuvieron con un avance del 15%. Este año, la Provincia concretó el traspaso de los terrenos y reactivó la obra con una inversión de $80.000 millones de recursos propios.

La primera etapa contempla 572 soluciones habitacionales y 22 locales comerciales, distribuidos en torres, monoblocks y dúplex, con un total de 45.000 m² de construcción, infraestructura y servicios. El plazo de ejecución es de 18 meses y se estima la generación de más de 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En total, el proyecto prevé 1.656 viviendas, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales, además de áreas verdes y espacios para salud, educación y cultura.

Jaldo recordó que, en 2022, se había iniciado el emprendimiento de 1.600 viviendas y más de 1.400 lotes con infraestructura de servicios, pero que las obras fueron paralizadas a nivel nacional: “El Gobierno Nacional anterior lo había iniciado y este Gobierno Nacional, por diferentes motivos, lo paralizó como muchas otras obras a nivel nacional. Son 100 hectáreas para construir viviendas. Y hoy el avance físico que ustedes pueden estar viendo es casi un 15 o un 20%, es decir que falta el 80% para construir”.

El mandatario destacó que el Gobierno de Tucumán, a pesar de las variables macroeconómicas que sufre el país, solicitó la transferencia de las tierras y de las obras iniciadas, así como la continuidad de las empresas adjudicatarias originales. “Este mega emprendimiento habitacional, el más grande de la República Argentina, directamente van a trabajar 7.000 empleados y de forma indirecta otros 8.000, 9.000”, señaló.

Asimismo, indicó que se solicitó a la Cámara de la Construcción que los insumos se adquieran en la provincia y que la mano de obra sea local. “El esfuerzo que hace de 80.000 millones de pesos el Gobierno de la provincia son para que el 100% queden aquí en la provincia de Tucumán, queden en vivienda, queden en empleo y queden en la dinamización de la economía”, enfatizó.

El gobernador recordó que, de forma paralela al PROCREAR, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ejecuta alrededor de 1.700 unidades habitacionales a través de planes FONAVI e IPVDU, así como más de 300 viviendas en el interior mediante programas con intendentes, comisionados comunales y familias. En total, afirmó que hay casi 2.000 viviendas en ejecución fuera del PROCREAR.

El presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, sostuvo: “Después de meses de espera, con tantas idas y vueltas, desde la toma de posesión por parte de la provincia de este predio de 100 hectáreas, es que las empresas nos hemos hecho cargo de la custodia de los diferentes sectores. Estamos realizando tareas preliminares y trabajos preparatorios. Tenemos, en el caso de las torres de 9 pisos y panta baja, 24 meses para terminarlas, con aproximadamente entre 100 y 150 personas por sector, para poder llegar a la entrega en dos años. Esto estaba en un punto muerto, las obras neutralizadas sin ninguna expectativa del Banco Hipotecario, y hoy el gobernador le ha vuelto a dar vida. Esto es una obra que no solamente son 572 viviendas y 22 locales comerciales, sino que dinamiza la economía de la zona y actividades directamente relacionadas con la reactivación de Tucumán”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *