Nunca es el momento porque toca intereses que muchos no quieren perder. Alguna vez hay que hacerlos y el momento es AHORA
Durante décadas, Argentina ha vivido de crisis en crisis y donde la economía ha sido la protagonista. Crisis donde los ganadores han sido siempre los mismos: políticos y empresarios. ¿Los perdedores?: la población en general.
Hay una frase que dice: “Si quieres obtener algo diferente, no hagas siempre lo mismo”. Luego de años de gobiernos populistas, los resultados están a la vista: 50% de pobreza, 10% de indigencia, la inflación más alta del mundo, avance del narcotráfico, inseguridad angustiante, etcétera. En las últimas elecciones, los argentinos han decidido en su mayoría, optar por un candidato diametralmente opuesto a las propuestas populistas.
Este gobierno elegido democráticamente hace solo un mes y tres días es resistido desde el día uno por los nostálgicos populistas, que además tienen tinte golpistas. En general, los kirchneristas y sectores del peronismo, gremialistas, ciertos empresarios y los de izquierda no toleran la alternancia. Se resisten al cambio y son capaces de cualquier cosa para “derrocar” al gobierno, que obviamente son métodos antidemocráticos.
Si se escuchan sus declaraciones, todos hablan de “no es el momento”, “se pierden derechos”, “es un gobierno autoritario”; que más autoritario que no aceptar a un gobierno elegido por el pueblo e intentar “derrocarlo”.
Hace décadas que se escucha decir “no es el momento para cambiar”. Con esa lógica, jamás se cambiará nada. Alguna vez hay que empezar pese a quién le pese, y el momento es AHORA.
Los argentinos tendrán que madurar de una vez y por todas y hacerse escuchar. BASTA de seguir siendo avasallados por la dirigencia política y gremial que usan a los pobres como rehenes y caballitos de batalla para defender sus propios intereses.
Guste o no guste, hay un nuevo gobierno en Argentina y hay respetar y aceptar. Dentro de 4 años habrá nuevas elecciones y opciones para elegir un nuevo gobernante. Una persona de 40 años de edad es considerada madura, pues bién, es la edad de la democracia Argentina, así que se espera una actitud madura de la población y si no saquen turno para el psicólogo.
TICHO, para Sin Código Tucumán