Tanto el gobernador Jaldo, como el vicegobernador Acevedo, se inclinaron por este sistema para votar luego de la experiencia vivida en las elecciones de este domingo en la provincia de Salta
“Salta ha demostrado que tiene un sistema electoral eficiente, no solo en el sistema de votación, sino en los tiempos que dan los resultados. A las ocho de la noche ya tenían los resultados, mientras en otras provincias recién comenzaban los cómputos”, señaló el gobernador Osvaldo Jaldo. Y afirmó que, en Tucumán, se busca mejorar el sistema para que “se respete la voluntad popular y se conozcan los resultados en tiempo y forma”.
Un grupo de legisladores tucumanos, junto al vicegobernador Miguel Acevedo, estuvieron este domingo en la provincia de Salta para observar la forma de votar a través de la Boleta Única Electrónica (BUE). Las autoridades tucumanas destacaron la transparencia, rapidez y accesibilidad de la BUE, que rige en Salta desde 2009. De esta manera, esta forma de votar toma fuerza entre los parlamentarios como la forma elegida, en plena discusión de una reforma electoral.
Uno de los momentos clave fue la visita al Tribunal Electoral de Salta, donde se supervisó el proceso de escrutinio provisorio. Las autoridades del tribunal detallaron los protocolos de trazabilidad y seguridad que garantizan la integridad del voto y la transmisión precisa de los resultados.
Acevedo subrayó que el sistema permite el acceso a todas las personas -incluidas aquellas con discapacidades-, y cuenta con una aplicación para practicar el voto desde casa. “Esto demuestra que con voluntad política es totalmente posible avanzar en Tucumán”, señaló. Además, remarcó que, de aprobarse la reforma este año, habrá tiempo en 2026 para capacitar a dirigentes, periodistas y ciudadanía. “Lo importante es que hoy comprobamos en el territorio que este sistema garantiza transparencia, agilidad y confianza”, manifestó el vicegobernador.