NOVEDADES

El diputado nacional, recientemente expulsado de la UCR, criticó a su presidente, Lousteau: “Prefiere meter palos en la rueda, esa decisión es un premio”. También opinó de la gestión del gobernador Jaldo

El diputado nacional por Tucumán, Mariano Campero, se encuentra en el ojo de la tormenta por la decisión del Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical (UCR) de expulsarlo, junto a sus pares Martín Alfredo Arjol, de Misiones, y Luis Albino Picat, de Córdoba, por su cercanía con la gestión del Presidente Javier Milei. Lejos de mostrarse amedrentado por la medida, señaló que analiza judicializarla y avanzar en el armado de un nuevo Juntos por el Cambio, que tenga como sello el acompañamiento al Gobierno.

Con respecto a la decisión de su partido de expulsarlo, Campero comentó: “Se relaciona con la disputa contra Martín Lousteau (senador nacional y presidente de la UCR), quien se equivocó y alejó al radicalismo del rol protagónico que debería tener en este momento histórico para el país, prefieren meter palos en la rueda. Para mí es como un premio que esta gente quiera apartarnos, más viniendo de quienes prefieren el conflicto interno y las alianzas con el kirchnerismo. Nosotros le dimos las herramientas al Presidente Milei para que lleve adelante un plan económico que equilibre las cuentas públicas y transforme al país. De todos modos, analizo recurrir a la Justicia para impugnar la expulsión“.

¿Por qué cree el diputado que se tomó una decisión tan drástica?: “Es simple. Hay un sector que quiere que le vaya bien al Gobierno y acompañamos, algunos están en el medio y hay otro espacio que quiere que le vaya mal, que es el de Lousteau. Nosotros, cuando digo nosotros hablo de la liga de los diputados que somos del interior, entendemos que hay una gran cantidad de ciudadanos que votaron por el cambio, por todo lo que se está haciendo. Por eso adoptamos posiciones que se nos cuestionan pero sobre las que tenemos convicciones. Eso, incluso, nos permitió hasta una proyección también nacional para disputarle espacios al amigo Lousteau, quien no representa a una buena puerta del radicalismo”.

Para el tucumano, ningún partido está exento del debate sobre una crisis de identidad en las fuerzas mayoritarias. Nosotros acompañamos al Gobierno, pero eso no quiere decir que nuestras identidades se diluyan, al contrario, somos radicales que coincidimos con decisiones nacionales que se están tomando.

Sobre las elecciones del próximo año y la posibilidad de alianzas, Campero comentó: “Creo que mi fuerza puede ser una punta de lanza para poner en marcha un movimiento que acompaña electoralmente al Gobierno. Ahí me veo más que disputando una interna radical. Y por eso estamos evaluando el armado de un espacio “filo Juntos por el Cambio”, para acompañar al Gobierno, tanto a nivel nacional como provincial, lo estamos conversando entre varios dirigentes. Creo que hoy la Argentina está entre todo o nada, dos polos muy marcados. Uno es Milei y el otro es Cristina, en las elecciones no habrá nada en el medio.

Ante la pregunta si hay posibilidades que se sume a La Libertad Avanza, fue contundente: “No, no. Es imposible”.

Campero dio su opibión sobre la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo y su acercamiento a los libertarios: “Desde lo discursivo muy bien, pero en acciones está muy mal, la caretea. Es decir, le falta transparencia y por eso no avanza en la reforma política. Por ejemplo, no eliminará el sistema de acoples para las elecciones, que tanto daño le hizo a la política tucumana. Hay una gran diferencia entre lo que dice y lo que hace”.

El ex intendente de Yerba Buena habló de la posibilidad de ser gobernador de Tucumán: “Tengo el honor de ser diputado nacional pero antes de serlo cumplí mi sueño de ser intendente de Yerba Buena, mi ciudad. Sueño con ser gobernador, me encantaría, pero sé que hoy es muy difícil. Pero así como soñé en ser intendente en la adolescencia y lo logré, quién sabe, los sueños están para cumplirlos. Deseo que Tucumán vuelva a ser la vanguardia del Norte argentino.

ÁMBITO

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *