“Jaldo es un patrón de estancia no un conductor político” declaró el dirigente peronista Luis Romano

El referente del movimiento MUP, y congresal nacional del PJ, cuestionó fuertemente el accionar político del gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, en una entrevista con SIN CODIGO

Romano, alineado con el grupo disidente a Jaldo, del Partido Justicialista tucumano, cuestiona el alineamiento del gobernador provincial con la Administración de Javier Milei. Señala que esa cercanía representa una incoherencia con los principios del PJ y una falta de representación de los intereses de los tucumanos. “Hoy el peronismo en Tucumán se encuentra en ebullición y dividido”, comentó. Nosotros trabajamos por una unidad verdadera, con coherencia ideológica y pertenencia partidaria”, comentó.

Además, denuncia que el bloque “Independencia”, promovido por Jaldo -integrado por los peronistas Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández-, votó en el Congreso a favor de todo lo que propuso Milei, lo que considera una “traición” al voto popular.

En relación al llamado de unidad que realizó el mandatario provincial, Romano fue tajante: “Osvaldo Jaldo si hubiese tenido la intención de la unidad del peronismo hubiese convocado al presidente de nuestro partido (de Tucumán), Juan Manzur. Nosotros trabajamos por una unidad verdadera, con coherencia ideológica y pertenencia partidaria. Representamos una voz distinta”, dijo el dirigente.

Con respecto a la incorporación de partidos extrapartidarios a la alianza electoral “Tucumán Primero”, el referente del MUP cuestionó fuertemente a Libres del Sur, que encabeza el ministro de Desarrollo Social local, Federico Masso, como al Partido de la Justicia Social, a cargo del ex intendente Germán Alfaro, a quienes considera “anti peronistas”. “Tanto German Alfaro como Osvaldo Jaldo tienen una larga trayectoria de incoherencia ideológica y política”.

Sobre la pregunta si el gobernador tiene candidatos para las próximas elecciones de diputados nacionales, Romano dijo; “Jaldo no tiene candidatos”. Y deslizó la posibilidad que sea, una vez más, un candidato testimonial: “Jaldo siendo vicegobernador se convirtió en el campeón mundial de la testimonial”.

Para Romano, el gobernador llamó a Alfaro solo para sumar votos, pero aclaró: “Alfaro mide igual o menos que Jaldo en el peronismo”. Además, habló del modo de gobernar y conducir que tiene el gobernador: “No tiene confianza en la dirigencia que lo acompaña. No le gusta que alguien opine distinto. Sigue siendo un patrón de estancia y no un conductor político“. Y reconoce como único conductor político del peronismo (tucumano) al ex gobernador Manzur. “El presidente del partido (es) el senador Juan Manzur quien ya se ha puesto al frente de esta campaña, a reorganizar el peronismo, recorre el territorio hablando con intendentes y delegados”.

Romano hizo referencia a los 17 mil millones de pesos que el Municipio de la Banda del Río Salí -gobernado por Darío Monteros y actualmente a cargo de su hijo Gonzalo- no habría justificado y está siendo investigado por la PROCELAC (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos): “No se puede impunemente dilapidar 17 mil millones de los tucumanos sin dar ninguna explicación coherente”. N.R. Vale aclarar que también están siendo investigados los municipios de Famaillá, Lules y Montero por el faltante de otros miles de millones de pesos que deben ser justificados.

“Si comparás Banda del Río Salí con el Municipio de Tafí Viejo, hoy castigado por el gobernador y (el ministro del Interior) Monteros, por el gravísimo pecado de Javier Noguera de expresar públicamente su disidencia con el gobernador. Si comparás la cantidad de residentes que tiene Tafí Viejo, con una densidad poblacional que es muy superior al de Banda, y recibe menos plata. Banda del Río Salí ha recibido 20 millones de dólares mas que Tafí Viejo, sin ningún tipo de justificación. (Con el dinero transferido) La Banda debería ser algo similar a Las Vegas, pero se parece a la comuna de Los Vegas”, reflexiona el dirigente.

Para Romano, el gobernador -y vicepresidente del PJ local- se apresuró en los plazos electorales del partido, y pone en duda si ese proceso, sin la consulta a Manzur, puede traer presentaciones judiciales: “Jaldo apresuró los plazos electorales, haciendo alianzas sin llamar al presidente del partido (Manzur). Esto puede ocasionar inconvenientes técnicos y legales al momento de presentar las listas. Está llevando al partido a un quiebre forzoso y, evidentemente, el discurso de unidad de jaldo es vacío porque tiene garantizado un acuerdo con La Libertad Avanza“, asegura.

Para finalizar le pide al gobernador un dialogo verdadero con todos. “Ahora (Jaldo) es una figura mas ligada a Milei que un dirigente que debería estar conduciendo al peronismo. Manzur ha tenido que bajar al territorio para conseguir la unidad y garantizar un triunfo“.

Reconoce al legislador Javier Noguera como el candidato de su espacio para competir en la lista para diputados nacionales en octubre. “Será nuestro representante del sector de aquellos que pensamos absolutamente distinto a Jaldo. El espacio es conducido por Juan Manzur”.

SIN CODIGO

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *