Breaking News

Alcanzó el mejor registro en más de dos años. La de ABRIL había sido de 8,8%

Se trata de la quinta desaceleración consecutiva del indicador oficial, sino que para encontrar una variación tan baja hay que remontarse hasta el primer trimestre de 2022. Fue en enero de 2022 donde la inflación había sido de 3,9%.

El índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 71,9% en lo que va del año y 276,4% en los últimos doce mesesEs la primera desaceleración en la comparación interanual desde julio de 2023. Sin embargo, el dato más significativo fue que la inflación núcleo -aquella que no contempla precios regulados ni estacionales- avanzó 3,7%, el menor número desde enero de 2022. Abril había mostrado un 6,3%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (6,7%) por el incremento en los cigarrillos. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), “donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca”.

El IPC oficial vuelve a estar por debajo de lo esperado por el mercado, que viene mes a mes corrigiendo sus proyecciones en base a los números oficiales.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *