El diputado por Tucumán, Mariano Campero, se suma oficialmente a la bancada de LLA

Los miembros de la Liga del Interior (3 diputados), conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños, pero enfrenta fuertes tensiones internas y no se descartan eventuales rupturas

La Libertad Avanza (LLA) sigue consolidando su poder en la Cámara de Diputados. Este miércoles, fuentes oficiales confirmaron que se incorporarán al bloque los tres radicales disidentes de La Liga del Interior que tienen mandato hasta 2027.

Se trata del tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat y el correntino Federico Tournier.

Con estas incorporaciones, los libertarios tendrán un bloque con 91 miembros, lo que les permite entusiasmarse con arrebatarle la primera minoría al peronismo, que tras los anuncios del tucumano Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández comenzará el nuevo ciclo legislativo con 96 bancas.

“Junto a Martín Menem seguimos sumando leones para aprobar las leyes que Milei necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”, publicó Gabriel Bornoroni en sus redes sociales.

En la Casa Rosada no esconden sus intenciones de fracturar al bloque de Fuerza Patria. Específicamente apuntan a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para que se diferencien del kirchnerismo y engrosen las filas de la oposición “dialoguista”.

Los diputados de Catamarca que responden a Jalil son 4 y los santiagueños son 7, por lo que una ruptura significaría un duro golpe contra el peronismo, que al perder la primera minoría vería reducida su presencia en todas las comisiones de la Cámara de Diputados.

Los libertarios también buscarán sumar a Verónica Razzini (Futuro y Libertad), que se alejó del bloque por haber sido marginada en las listas de Santa Fe, al liberal Alejandro Bongiovanni y a Lorena Petrovich, que ingresará en lugar de Silvia Lospennato, cuando asuma su banca en la Legislatura porteña.

Otros posibles aliados podrían ser los dos diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, que fueron parte del oficialismo al principio del gobierno de Milei pero rompieron el bloque cuando Zago fue corrido de la presidencia. Ante la consulta de Infobae, desde ese espacio deslizaron que mantienen negociaciones con Provincias Unidas, pero aún no hay anda definido.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *