Según el texto, el acuerdo tendrá un plazo de amortización de diez años, con un período de gracia de cuatro años y seis meses, y estará destinado exclusivamente a la cancelación de deudas preexistentes
El Presidente Javier Milei puso su firma en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno Nacional a celebrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de un Programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés). La medida, que busca consolidar la estabilización macroeconómica y fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), fue anunciada en un contexto de urgencia financiera y tras un exhaustivo análisis de la situación económica del país.
El Decreto, identificado 179/2025, aprueba las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas y será publicado en el Boletín Oficial esta medianoche para establecer las bases para la reestructuración de la deuda con el organismo internacional y la cancelación de pasivos del Tesoro Nacional con el BCRA.
Según el texto, el acuerdo con el FMI tendrá un plazo de amortización de diez años, con un período de gracia de cuatro años y seis meses, y estará destinado exclusivamente a la cancelación de deudas preexistentes. El texto, sin embargo, no hace mención al monto. Se barajaba, hasta este momento, que sería de 20.000 millones, pero no hay precisiones al respecto.