Cómo es y dónde está ubicado
A pasos del puerto deportivo de Dubai, una nueva torre de vidrio y acero se suma al horizonte de rascacielos de Emiratos Árabes Unidos. Con 365 metros de altura y 82 pisos, en pocos días el Ciel Dubai Marina (Cielo) se convertirá en el Hotel más alto del mundo, superando al Gevora Hotel, de 356 metros, y al JW Marriott Marquis, de 355 metros, ambos también ubicados en la misma ciudad.
Desarrollado por The First Group junto a China Railway Construction Corporation, el proyecto demandó más de USD 700 millones de inversión. La apertura está prevista para este mes de noviembre y forma parte de la estrategia de expansión hotelera de Dubai, que busca reforzar su posición como destino global de bienes de lujo y turismo de negocios.
El nuevo rascacielos cuenta con 1.042 habitaciones y suites, distribuidas en 82 niveles. Su diseño pertenece al Grupo NORR, uno de los estudios más reconocidos de la región, responsable de varias obras emblemáticas del Golfo Pérsico.

La torre, con forma de aguja, se eleva sobre un terreno triangular junto al puerto deportivo, y combina curvas vidriadas con una estructura optimizada para resistir los vientos del desierto y las variaciones térmicas extremas.
La piscina más alta
Uno de los espacios más llamativos se ubica en el Nivel 76, donde estará la pileta infinita más alta del mundo, con vistas panorámicas al Golfo Pérsico y a la Isla Artificial Palm Jumeirah. A su alrededor funcionará un restaurante y un bar panorámico que promete convertirse en uno de los puntos más fotografiados de la ciudad.

El Ciel Observatory Lounge, en el Piso 81, ofrecerá una vista de 360 grados del horizonte de Dubai (también los inversores argentinos en Real Estate miran este destino en Asia). En tanto, el sky lounge, de la azotea, será otro de los atractivos para visitantes y residentes, con servicio exclusivo y eventos privados.
El interior del Hotel fue diseñado bajo la filosofía japonesa wabi-sabi, que valora la belleza imperfecta y transitoria de la naturaleza. Las habitaciones —que comienzan desde los 30 metros cuadrados— mantienen una estética minimalista, con paleta de tonos grises y beige, ventanales de piso a techo y sistemas de iluminación ajustables. Los espacios comunes incorporan 12 jardines verticales y un atrio central de 300 metros de altura, con terrazas escalonadas y ventilación natural.
El edificio incluye ocho restaurantes. Entre ellos, tres del sello Tattu, el concepto asiático moderno nacido en el Reino Unido, que contará con presencia en los pisos 74, 76 y 81. También habrá opciones mediterráneas en West 13, una propuesta de cocina internacional en East 14, y un Risen Café and Bakery, marca local dedicada a pastelería artesanal e ingredientes regionales.

El spa y gimnasio se ubican en el nivel 61, con vistas abiertas al mar y atención las 24 horas. Además, los huéspedes podrán acceder a Soluna Beach Club, un espacio privado con playa y piscina, a 15 minutos del complejo.
Valores y cuanto sale pasar la noche
Las tarifas arrancan en torno a USD 280 por noche para una habitación Deluxe. En las categorías superiores, las suites con vista al mar y acceso al nivel 76 superarán los USD 1.000 por noche.
