Con las PASO, a punto de ser suspendidas, las disputas en las provincias han comenzado a desarrollarse
En Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo, apoyó la suspensión de las primarias. Al mismo tiempo, salió a la superficie un armado que venía “tejiéndose” de la mano de Juan Manzur para competirle al mandatario actual. La confirmación surgió a partir del encuentro entre la actual jefa del desorientado Partido Justicialista, Cristina Kirchner, y los tucumanos Pablo Yedlin -diputado nacional con fidelidad a Manzur y Cristina- y el legislador provincial, Javier Noguera -kirchnerista de pura cepa-.
El mismo Noguera publicó en X la foto donde se ve a Cristina K, reunida en el Instituto Patria con él y Yedlin. Justamente Javier Noguera sería el elegido por Cristina -con apoyo de Manzur- para ser el candidato a diputado nacional que competiría con los representantes de Jaldo, si es que el gobernador no claudica ante “La Jefa”.
Noguera fue intendente de Tafí Viejo. Fue sucedido por su esposa, Alejandra Rodríguez, porque en el feudo tucumano, los cargos se “heredan” de padres a hijos, de esposos a esposas y, en algunos casos, a amantes. El matrimonio Noguera/Rodríguez nunca tuvo buena sintonía con el actual mandamás tucumano (Jaldo). Ya en la pelea Manzur/Jaldo del año 2021, Noguera se encargó de ser claro en su apoyo al entonces gobernador Juan Manzur. Además, en esa época, Noguera tenía intenciones de ser candidato a gobernador y lo vetaron.
Por esas cosas de la política, Osvaldo Jaldo terminó siendo gobernador. Parecería que algo de rencor quedó entre ambos, y Jaldo se las habría cobrado. ¿Cómo? Los municipios firmaron un “Acta Acuerdo Fiscal”, que consiste en que la provincia se queda con la plata y les distribuye para que paguen sueldos y hagan obras. La estrategia que habría usado Jaldo y su ministro del Interior, Darío Monteros, fue sencilla. Aparentemente le retaceaba el dinero -a Tafí Viejo- y le entregaba una porción mucho menor de lo que recibían otros municipios sensiblemente más chicos en cantidad habitantes pero, sobre todo, con intendentes más permeables a las órdenes del gobernador.
El ejemplo más claro, como se había publicado en varios medios en agosto de 2024, era el caso del municipio de la Banda del Río Salí -gobernado/heredado por Gonzalo Monteros, hijo del ministro del Interior, Darío-, que tiene 1.800 empleados públicos y 77 mil habitantes, y había recibido, en el primer semestre del año pasado, 11.500 millones de pesos contra los 6.900 millones de Tafí Viejo, que tiene 85 mil habitantes y menos de mil empleados municipales.
La actual intendente de Tafí Viejo, anunció que no firma el Pacto Fiscal 2025 que tienen los municipios con el gobierno provincial. Esa fue la primera señal de que la pelea política se ha reiniciado. Durante todo este tiempo, Noguera y Rodríguez mantuvieron su alianza con Manzur que, a pesar de no aparecer en público, nunca abandonó la disputa con Jaldo -aunque ambos lo nieguen-,
Noguera no es un extraño para CFK, y la decisión de jugar por fuera y contra el gobernador tucumano, provocó la reunión en el Instituto Patria.
Javier Noguera, y demás manzuristas, deberán enfrentar la estructura de Jaldo, que no solo controla el PJ sino toda la provincia –con látigo y billetera-. De todas formas, hasta ahora, dicen que al celular de Noguera llegaron mensajes de respaldo y promesas de militancia desde diferentes municipios.
Con información de Felipe Yapur