Cristina K quiere ser garante de un triunfo en la provincia de Buenos Aires: confirmó que será candidata a diputada bonaerense por el sur del Conurbano

La ex presidente dijo que es para ayudar a ganar al peronismo. “¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre nos puede ir bien en octubre?”, afirmó

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por al tercera sección electoral, el populoso Conurbano Sur de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones del 7 de septiembre.

“¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?”, se preguntó, confirmando los temores a una doble derrota que se agigantaron en el peronismo bonaerense luego del triunfo libertario en la Ciudad.

Además, mencionó el caso de Jorge Capitanich quien fue tres veces gobernador de Chaco, fue su Jefe de Gabinete y más tarde fue candidato a intendente en Resistencia. “Lo hizo para que el peronismo ganara en Chaco. Hay que dejar de lado las mezquindades y el ego. Hay que ser oportunos. Pienso la política de ese modo”, dijo.

Cristina lanzó fuertes cuestionamientos al desdoblamiento de la elección en la provincia de Buenos Aires, aunque evitó instar a Axel Kicillof a volver atrás con su decisión y pagar la elección bonaerense con la nacional.

Además, dejó en claro que el camino del peronismo debe ser la unidad. “En 2019 convoqué a los que me habían puteado durante mucho tiempo y construimos una lista de unidad. Eso nos sirvió para ganar en primera vuelta y ganar la provincia de Buenos Aires”, dijo recordando que fue su estrategia la que llevó a Kicillof a la gobernación bonaerense.

“Fue una construcción. La ganamos en la primera vuelta y no era fácil”, dijo y aseguró que quiere repetir esa estrategia electoral de buscar la unidad de todo el peronismo.

Recordó que en 2023 Alberto Fernández quería llevar a Daniel Scioli como candidato a presidente y que su elegido era Wado De Pedro. “Cuando se decide una lista de unidad con Massa como candidato yo exigí que haya PASO”, dijo y recordó que se construyó una unidad que presuponía poder entrar al balotaje y conservar la provincia.

“Massa, Wado, Axel y Máximo fueron a mi despacho y ahí decidimos esa unidad”, dijo. En ese momento buscó una cámara y pidió que si mentía, uno de los que estuvieron ese día en su despacho la desmienta públicamente.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *