El gobernador tucumano rechazó el señalamiento de Cristina K a los legisladores de la provincia que votaron a favor del DNU que blinda el acuerdo con el FMI. Una advertencia, también, para los “cumpas” locales que lo cuestionan por el apoyo a la Administración Milei
Osvaldo Jaldo, rechazó las críticas de la ex presidente Cristina Kirchner por el apoyo de diputados del peronismo – entre ellos los legisladores tucumanos – al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el Presidente Javier Milei para dotar de respaldo institucional el acuerdo que está próximo a cerrarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un mensaje de Jaldo para TODOS aquellos que cuestionan su acercamiento a Milei
“¿Cuándo se van a terminar de dar cuenta el daño que se ha venido haciendo a la Argentina por pensar y obrar de la manera que lo vienen haciendo? Yo en esa no me voy a anotar, yo voy a seguir trabajando porque para mí Tucumán está primero y voy a seguir colaborando con el Gobierno nacional. Voy a seguir colaborando con mi querida patria argentina para que, de una vez por todas, muchos tucumanos, tucumanas, argentinos y argentinas puedan vivir mucho mejor”, expresó el gobernador.
Jaldo también se quejó de las disputas de poder que se observan hacia adentro del peronismo, y pidió apoyar la gobernabilidad en el plano nacional. “La Argentina somos todo. Hoy el presidente –Javier Milei- que nos gobierna, llegó por la voluntad popular de 14 millones de argentinos. Hoy la patria argentina somos todos, todos somos argentinos y nadie se salva solo. Aquellos que se oponen permanentemente a todos los proyectos de leyes, proyectos de decreto de necesidad y urgencia, y creen que están ayudando, y la verdad que no”, sostuvo Jaldo, este martes.
“Hoy poniendo palos en la rueda, no aprobando las leyes, haciendo semejantes teatros en el Congreso tanto en Diputados como en Senadores y, la verdad, que no es esa la Argentina que queremos la mayoría de los argentinos”, dijo con claridad.
Para finalizar, comentó: “Que no se equivoquen, a la Argentina la tenemos que construir entre todos, a la democracia la tenemos que sostener entre todos. Con agravios, con peleas, con grieta, no vamos a ir a ningún lado. Tenemos que dejar las diferencias personales y tenemos que dejar las diferencias políticas por lo menos por un tiempo para que podamos sacar esta querida patria argentina adelante”.