Celebración de San Valentín o el Día de los Enamorados: también festejan los solteros

Cada 14 de febrero se festeja, a nivel mundial, San Valentín. Pero no sufran los solteros porque también se celebra el amor entre amigos y familiares

El Día de los Enamorados o San Valentín ya no es -solamente- sinónimo de salida en pareja y una cena a la luz de las velas. Con los años, fue transformándose en la reunión de personas que se quieren, sean amigos o familiares.

Cuál es el origen de San Valentín

La festividad de San Valentín tiene un origen católico, que nació como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio Romano. En ese tiempo, gobernaba el Emperador Claudio II, el Gótico, que promulgó una Ley por la cual prohibía casarse a los jóvenes, para que pudieran prepararse para el ejército.

Sin embargo, un joven sacerdote llamado Valentín decidió desafiar esta prohibición del Emperador, ya que no estaba de acuerdo, y comenzó a celebrar matrimonios en secreto, entre jóvenes enamorados.

Al enterarse de esto, el emperador ordenó capturarlo y decapitarlo. Según la tradición católica, ese día Valentín se enteró de que la hija del Juez de la prisión era ciega y, por esa razón, le entregó un papel para que lo leyera. Ella, sin comprender el motivo, abrió el papel y por primera vez logró ver. Lo primero que vio fue una frase que decía “Tu Valentín”, como forma de despedida. Este hecho le dio un simbolismo aún mayor como Santo del Amor.

En el año 496, el Papa Gelasio determinó que cada 14 de febrero se celebrara a San Valentín​ en el aniversario de su martirio. Sus reliquias se encuentran en diversas iglesias del mundo.

Amor en la oficina: el 53% de los argentinos se enamoró en su lugar de trabajo

Los ambientes de trabajo son muchas veces fruto y comienzo de futuras relaciones o vínculos. En Argentina, el 53% de las personas trabajadoras afirmó que se enamoró en su lugar de trabajo, según el estudio Match en el Trabajo de Bumeran, la aplicación líder de empleo en Latinoamérica.

Dentro de las personas que tuvieron experiencias amorosas, el 77% sostiene que sus sentimientos fueron correspondidos, frente a un 23% que asegura que no fue de esa manera. Si bien el vínculo pudo ser rápido y sin oficializar nada, el 32% afirmó que sí llegó a convertirse en una relación amorosa, el 27% aseguró que tuvo citas y salió en algunas ocasiones, y hasta el 17% afirmó que formaron una familia.

Qué hacer el Día de San Valentín sin pareja

Se puede hacer lo mismo que si tuvieses pareja. Salir a comer, juntarse en una casa y hacer un lindo asado. Tomar un fernet o unas birras. Ver una peli. Ir al Club, etcétera. En Argentina se popularizó el día anterior, o sea el 13 de febrero, como el Día del Soltero. Pero no hay que ser resentido, así que TODOS a festejar el 14 de febrero.

Así que estés o no en pareja, será un hermoso día para encontrarse con los afectos.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *