Banda del Río Salí avanza con un ambicioso plan de seguridad inteligente: inauguran parada segura, cámaras y drones térmicos de vigilancia

El intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, encabezó este lunes junto al ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, el lanzamiento del programa Paradas Conectadas BRS, una iniciativa que transforma las tradicionales paradas de colectivo en espacios inteligentes y seguros. El acto oficial contó con la participación de concejales, autoridades policiales y vecinos de la ciudad.

Este ambicioso plan de modernización urbana incluye la inauguración de una nueva Parada Segura, equipada con cámaras térmicas conectadas al Centro de Monitoreo, intercomunicadores de emergencia, Wi-Fi gratuito, pantallas LED con información del transporte en tiempo real y botones antipánico.

“Este sistema convierte a las paradas en espacios que ofrecen seguridad y conectividad. Es una medida concreta para mejorar la experiencia del transporte público y reforzar la prevención del delito”, destacó el intendente Gonzalo Monteros.

Además, se presentó oficialmente el proyecto “Ojo de Halcón”, que incorpora drones con visión térmica para vigilancia aérea, destinados a monitorear eventos masivos, tránsito, zonas rurales, cañaverales y operativos de emergencia o búsqueda de personas. Estas unidades permiten cubrir áreas de difícil acceso y fortalecer el trabajo preventivo de las fuerzas de seguridad.

La flota municipal de seguridad también se vio reforzada con dos nuevos vehículos 0 km, dos motocicletas, nueva indumentaria para los vigías y la incorporación de 30 cámaras térmicas adicionales distribuidas en puntos estratégicos.

Uno de los ejes centrales del plan es el Sistema de Alertas BRS, una aplicación móvil que permite a vecinos, comercios e instituciones enviar alertas geolocalizadas ante situaciones de riesgo. La herramienta fue pensada especialmente para personas con dispositivos de protección judicial y busca agilizar la intervención de las fuerzas de seguridad.

“El desafío es integrar tecnología, gestión y participación ciudadana. Este plan apunta a mejorar la capacidad de respuesta y fortalecer la seguridad cotidiana”, subrayó el ministro del Interior, Darío Monteros.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad municipal, Estanislao Barboza, señaló que “el objetivo es acercar herramientas concretas a los vecinos para anticipar y responder ante situaciones de riesgo”.

Con esta implementación, Banda del Río Salí ya cuenta con más de 100 cámaras de videovigilancia activas, consolidándose como uno de los municipios con mayor inversión en seguridad inteligente del interior tucumano. La iniciativa se enmarca dentro de una política integral impulsada junto al gobernador Osvaldo Jaldo, orientada a modernizar la gestión pública y brindar mayor protección a los ciudadanos.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *