Las conexiones están fallando y los datos móviles funcionan con incidencias. También han sido reportadas fallas en el servicio de energía en varias zonas de Francia y Portugal
España sufre, este lunes, un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental, y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español de energía. El organismo dice que el suministro volvió en algunas zonas.
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.
También se ha quedado sin servicio la red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur, y los trenes de las zonas urbanas están siendo desalojados.
El Gobierno español está en comité de crisis reunido en la Moncloa. La Presidencia de España dijo estar trabajando “para conocer el origen” del apagón generalizado.
“Se pondrán todos los medios necesarios para recuperar la normalidad cuanto antes”, han señalado desde el Gobierno.
Entre tanto, el Palacio de la Zarzuela ha dispuesto en el exterior una dotación de las Unidades de Intervención Policial (UIP), órganos móviles de seguridad pública con la misión de actuar en todo el territorio nacional, principalmente en los supuestos de prevención y de peligro inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana.
Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico español, precisó que la falla es a nivel peninsular, las islas de Canarias y baleares no se han visto afectadas.
El operador señala que se ha producido un “cero” en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. A tenor del gráfico de Red Eléctrica, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12:30 horas de Madrid, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios (MW), se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 MW.
Tras el apagón de este lunes, la Unión Europea dijo estar en contacto con las autoridades españolas para conocer las causas de la falla en el servicio.