Las novedades para el transporte interurbano y para los urbanos
INTERURBANOS
Los usuarios del transporte interurbano cuentan con nuevas formas de pago a partir de la ampliación del Sistema Independencia, un esquema tecnológico que permite pagar el boleto con tarjetas de débito o crédito, celulares, relojes inteligentes y QR desde una app.
El anuncio fue realizado este jueves por Jorge Berreta, directivo de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AETAT) y presidente de la sociedad Metropolitana, empresa responsable del sistema, quien destacó que esta innovación busca facilitar el acceso al transporte, reducir la dependencia del efectivo y brindar mayor comodidad a los pasajeros.
Nuevos medios de pago habilitados
Ya no es necesario depender únicamente de las tarjetas físicas Independencia o Metropolitana: ahora los usuarios también pueden pagar sus viajes en colectivos interurbanos con:
– Tarjetas de crédito y débito Visa o Mastercard sin contacto (contactless)
– Celulares y relojes con tecnología NFC (comunicación inalámbrica), usando billeteras digitales compatibles
– Celular con la nueva tarjeta virtual Independencia, que está disponible a través de la App para usuarios Red Bus Tucumán. Permite generar el QR para pagos en colectivos.
Esta última permite, además, consultar saldos, ver puntos de carga, recorridos en tiempo real y eventos activos del servicio.
Líneas de colectivos
El sistema multipago ya está operativo en las siguientes líneas interurbanas:
– Línea 109
– Línea 123
– Línea 124
– Línea 140
Durante el mes de junio, se irá extendiendo al resto de las líneas interurbanas que van desde la 100 a la 142. Luego, está previsto su despliegue progresivo en el transporte rural de toda la provincia.
Los usuarios pueden consultar el avance de la implementación y qué líneas ya están habilitadas en la web oficial: independencia.bizland.tech
URBANO
Viajar en colectivo sin llevar la Tarjeta SUBE ya es una realidad en muchas ciudades del país, entre ellas, en San Miguel de Tucumán.
El Gobierno Nacional informó que, a través de la funcionalidad SUBE Digital, disponible en la App Oficial SUBE, los usuarios ahora pueden pagar el boleto escaneando un código QR desde el celular, en los colectivos que cuenten con validadores equipados con cámara lectora habilitada.
La opción está disponible para celulares con Android 8 o superior y busca facilitar el acceso al transporte público con una modalidad más ágil y moderna.
Queda habilitada en las líneas de colectivos de San Miguel de Tucumán
¿Cómo se paga con QR?
El proceso es sencillo y no requiere conexión a internet en el momento del pago:
– Abrir la app SUBE y acceder a SUBE Digital.
– Informar el destino al chofer.
– Seleccionar “Pagar con QR”.
– Apuntar el código QR frente al lector del validador (ubicado en la parte inferior de la máquina).
– Una vez confirmado el pago, la máquina lo indicará. Si se quiere abonar otro pasaje, se debe elegir “Actualizar” para generar un nuevo QR.
¿Cómo activar SUBE Digital?
Quienes aún no tengan esta función pueden:
– Descargar la app SUBE desde Google Play Store.
– Crear una cuenta o iniciar sesión.
– Seguir los pasos para activar SUBE Digital.
Beneficios y descuentos
Tarifa Social Federal y beneficios locales aplican también en la SUBE Digital, pero no pueden usarse en ambas versiones (física y digital) al mismo tiempo.
Red SUBE: los descuentos por combinación de transporte también están habilitados en esta modalidad, con el tope de reintegro equivalente a la tarifa mínima de colectivo nacional vigente en el AMBA.
También se puede pagar el colectivo en distintas ciudades del país con código QR, a través de app SUBE y BNA+, además de los otros medios de pago ya anunciados: tarjetas de crédito, débito, prepaga Visa y MasterCard sin contacto.