El ataque fue atribuido a Israel y podría escalar la tensión entre Irán e Israel y afectar las negociaciones de alto el fuego en Gaza
El líder del grupo terrorista palestino Hamas, Ismail Haniyeh, fue asesinado la madrugada del miércoles en Irán, según informaron tanto el grupo militante palestino como el Gobierno iraní. Esto es lo que sabemos sobre el asesinato de Haniyeh, uno de los muchos enemigos de Israel que han sido eliminados a lo largo de los años, y las posibles repercusiones de este acto en la región.
Se trata de uno de los Jefes máximos de la organización terrorista, que durante los últimos tiempos vivió en exilio en Qatar, incluidos los casi diez meses transcurridos desde que el grupo atacó a Israel el 7 de octubre del año pasado, en un episodio que marcó el inicio de un conflicto a gran escala en Gaza.
En abril de este año, tres de sus hijos y dos nietos murieron en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza. En aquel entonces, el Ejército israelí aseguró que los tres hermanos eran “operativos militares de Hamas” y confirmó que los había “eliminado”.
Haniyeh fue Primer Ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Jefe del Buró Político de Hamas, y luego el líder de la organización terrorista. Abandonó la Franja de Gaza en 2019 y desde entonces vivía exiliado en Qatar.
En las últimas horas de Haniyeh en Irán se lo vio sonriendo y aplaudiendo en la ceremonia de investidura del nuevo presidente, Masoud Pezeshkian. Imágenes de AP lo mostraban sentado junto a líderes del grupo armado palestino Jihad Islámica y Hezbollah, y medios iraníes difundieron imágenes en las que abrazaba a Pezeshkian. Haniyeh se había reunido antes con Ali Khamenei, el líder supremo.
El ataque golpeó una residencia que Haniyeh utilizaba en Teherán y lo mató, según un comunicado de Hamas. También murió uno de sus guardaespaldas, según funcionarios iraníes. Los Guardianes de la Revolución de Irán confirmaron la muerte de Haniyeh.
Israel ha atacado a líderes de Hamas en Líbano y Siria durante la guerra, pero hacerlo en Irán es mucho más sensible.
La rama militar de Hamas dijo en un comunicado que la muerte de Haniyeh “lleva la batalla a nuevas dimensiones y tendrá grandes repercusiones sobre toda la región”. Dijo que Israel “cometió un error de cálculo al ampliar el círculo de agresión”.
La poderosa Guardia Revolucionaria iraní advirtió que Israel enfrentaría una “dura y dolorosa respuesta” de Irán y sus aliados en la región por el asesinato.
“Irán defenderá su integridad territorial, dignidad, honor y orgullo, y hará que los ocupantes terroristas lamenten su acto cobarde” de matar a Haniyeh en Teherán, dijo el presidente Masoud Pezeshkian el miércoles.
Las calles del Líbano se llenaron de manifestantes que portaban enormes carteles en protesta por el asesinato del líder de Hamas.
“El deseo de mi padre de morir como mártir se cumplió. Estamos en una revolución y en una batalla continua contra el enemigo, y la resistencia no termina con el asesinato de líderes”, dijo Abdul Salam, hijo de Ismail Haniyeh en un comunicado difundido por la agencia iraní IRNA.
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, dijo que Israel no quiere una guerra después de su ataque al comandante de Hezbollah en Beirut, “pero nos estamos preparando para todas las posibilidades”. No mencionó el asesinato de Haniyeh.
El Primer Ministro de Qatar, que junto con Estados Unidos y Egipto ha actuado como mediador en las negociaciones de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamas, sugirió que el asesinato de Haniyeh podría poner en peligro los esfuerzos para asegurar una tregua.
El asesinato del líder político de Hamas amenazaba con tener consecuencias en los conflictos entrelazados en la región debido a su objetivo, el momento y la decisión de ejecutarlo en Teherán. El mayor riesgo era un conflicto directo entre Irán e Israel si Irán toma represalias.
El asesinato de Haniyeh también podría alentar a los grupos proxies de Irán en el Medio Oriente que apoyan a Hamas (Hezbollah, los hutíes de Yemen y los grupos armados en Irak) a buscar venganza. Los diplomáticos internacionales ya han intentado contener la tensión con Hezbollah, después de que un cohete matara el fin de semana a 12 jóvenes en el territorio controlado por Israel en los Altos del Golán.