El plazo de ejecución será de 26 meses sin afectar la operabilidad de la estación aérea
El proyecto se centra en la renovación integral del edificio principal, con mejoras en los sectores de check-in, preembarque, hall central y áreas de servicios. Con una inversión aproximada de 50 millones de dólares y un plazo de ejecución definido en 26 meses, la obra duplicará la capacidad de procesamiento de pasajeros y habilitará la administración de hasta cinco vuelos simultáneos. La iniciativa forma parte de la planificación estratégica impulsada por el gobernador y coordinada por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, a cargo de Marcelo Nazur.
Junto al gobernador Jaldo y autoridades locales, estuvieron: el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian; el director de Asuntos Corporativos Aeropuertos Argentina, Jorge Rosales; el director de Infraestructura Aeropuertos Argentina, Lucas Pérez Monsalvo; el director de Operaciones de Aeropuertos Argentina, Martín Guadix.
En el acto, Jaldo afirmó: “Hoy es un día muy especial para la provincia de Tucumán con el anuncio oficial del inicio de la obra, de la remodelación completa de este Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. Obras que por ahí se han venido prometiendo desde hace mucho tiempo y por diferentes motivos no se la ha podido cumplir”.
El gobernador señaló el impacto de la obra en el desarrollo provincial: “esto nos va a permitir una conexión con el mundo, es decir, algo está cambiando en Tucumán y algo está cambiando para bien”.
Jaldo destacó el crecimiento del movimiento turístico y aéreo: “en lo que va del 2025, Tucumán ha tenido un crecimiento en pasajeros de un 15%, es uno de los índices más importantes a nivel nacional”.
Sobre el funcionamiento de la terminal durante la obra, expresó: “el Aeropuerto mientras se remodele a nuevo, no se cierra, no se merman los vuelos, y tienen muchas más bocas para hacer el check-in, para embarcar”. “Es decir, con una refacción del 100%, pero con pleno funcionamiento del aeropuerto, para que los tucumanos puedan salir a cualquier provincia de la República Argentina y a cualquier lugar del mundo, a partir de Latam por Lima, Perú; o por Copa, Panamá, al mundo”, añadió.
El mandatario valoró el impacto económico: “estamos hablando de 60 millones de dólares que se invierte en la provincia de Tucumán, estamos hablando de uno de los aeropuertos más importantes del interior del país”.
Por su parte, el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, manifestó: “Es una planificación nacional que tenemos de 60 millones de dólares, lo cual lo hace una inversión espectacular, refuncionalizamos 10.000 metros cuadrados. Van a ver un aeropuerto completamente renovado y una obra con los máximos estándares internacionales”.
Respecto del cronograma, afirmó: “la obra está planificada en 27 meses, justamente porque lo que quiero dejar la tranquilidad es que no vamos a cancelar ningún vuelo, el Aeropuerto no va a cerrar en ningún momento”. Indicó que el desarrollo se realizará por etapas: “la etapa cero es hacer otro check-in, que va a ser un área provisoria para no tener que cancelar ningún vuelo”.
