Piden investigar si detrás de los videos de una policía en redes sociales hay una posible red de explotación sexual

La situación de una oficial de la Policía de la Ciudad que fue separada de sus funciones por publicar contenido erótico con el uniforme volvió a escalar. Un abogado presentó una denuncia ante la Justicia Federal para que el caso sea analizado como un posible escenario de trata de personas con fines de explotación sexual, y solicitó la intervención urgente de la PROTEX.

La agente, identificada como Nicole V., había sido suspendida días atrás luego de que se viralizaran videos suyos en TikTok e Instagram donde aparecía luciendo la camisa bordó y el pantalón táctico reglamentario. Hasta ahora, el hecho se tramitaba como una falta disciplinaria dentro de la fuerza, pero la presentación judicial abrió un nuevo capítulo.

Según el abogado Rodrigo Tripolone, lo que circuló en redes sociales podría formar parte de un entramado que excede la conducta individual de la policía. En su escrito, advirtió la presencia de “indicios que podrían configurar una organización dedicada a captar mujeres vulnerables para la producción de material erótico monetizado”.

La denuncia, radicada en el Juzgado Federal de Tres de Febrero, señala que la oficial aparece en diversas cuentas vinculadas entre sí, donde se promociona contenido pago y donde también participan otras jóvenes creadoras, algunas con cientos de miles de seguidores. Entre ellas menciona a dos mujeres identificadas como Janice S. e Isabella S.

Tripolone asegura que varios videos muestran un mismo entorno —posiblemente un barrio privado o una locación de alto valor económico— y un estilo de producción repetido, lo que para él sugiere la existencia de “coordinación, planificación y un modelo de trabajo estructurado”. Incluso menciona que en algunas grabaciones aparece un hombre, cuyo rol no está claro.

El abogado además pide verificar si en las filmaciones intervienen mujeres extranjeras o menores de edad, y advierte que el uso del uniforme policial podría ser utilizado como herramienta de captación o legitimación hacia posibles víctimas o consumidores de contenido.

La denuncia llega mientras la policía enfrenta un sumario interno. Fuentes de la fuerza confirmaron que al momento de la viralización de sus videos, Nicole V. se encontraba de licencia médica y acumulaba un alto nivel de actividad en redes sociales, donde incluso promocionaba una cuenta de contenido para adultos.

En su presentación, Tripolone solicitó que se resguarde todo el material publicado en Instagram, TikTok, X y Telegram, que se identifique a las personas involucradas y que se investiguen correos, teléfonos, direcciones IP y perfiles vinculados. También pidió conocer la situación administrativa de la agente y que se brinden medidas de protección a las mujeres que aparezcan en los videos, en caso de ser necesario.

Ahora será la Justicia Federal la que deberá definir si los elementos aportados justifican la apertura de una investigación formal. De avanzar, el caso podría pasar de un escándalo en redes sociales a un proceso penal por posible explotación sexual bajo la apariencia de contenido erótico amateur.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *