Caputo y Bessent cerraron los términos del salvataje financiero: Trump haría el anuncio oficial con Milei en la Casa Blanca

El Presidente Javier Milei será recibido por su par estadounidense, Donald Trump el próximo 14 de octubre, en Washington

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, cerraron los términos del salvataje que Donald Trump prometió a Javier Milei para evitar una crisis en los mercados financieros.

Si no hay cambios de último momento, Trump hará el anuncio durante la reunión que mantendrá con Milei el próximo 14 de octubre, en la Casa Blanca.

Caputo estuvo en permanente contacto con Milei y, finalmente, regresaría mañana al país. Luego volverá a viajar como parte de la delegación oficial que se alojará en Blair House, la residencia oficial para los invitados del Presidente de los EEUU, a pocos metros de la Casa Blanca, antes de la cumbre que ambos jefes de Estado protagonizarán en el Salón Oval.

En la tarde de ayer, ya había una hoja de ruta que se podría enumerar de la siguiente manera:

  1. 20.000 millones de dólares en un swap que concederá Estados Unidos a la Argentina por medio del Fondo de Estabilización Cambiaria que administra la Secretaría del Tesoro.
  2. Estados Unidos dispondrá de sus Derechos Especiales de Giro (DEG’s), que le fueron distribuidos por el FMI, en un monto valuado en 20.000 millones de dólares.
  3. A continuación, la Secretaría del Tesoro haría un depósito de esos DEG’s en la Reserva Federal (FED) para recibir a cambio 20.000 millones de dólares cash.
  4. Los 20.000 millones de dólares se girarían al Banco Central, a medida de las necesidades de la Argentina.
  5. El Banco Central, a través de un recurso financiero (Letra Intransferible, en principio), enviará la ayuda de EEUU al Ministerio de Economía.
  6. El Ministerio de Economía, por medio de los bancos internacionales que actuarían como agentes financieros, comprarán bonos para bajar el riesgo país.
  7. La operación de la compra de bonos se podría oficializar con una Tender Offer, u oferta pública de licitación.
  8. Hay tres bancos que quieren participar, dos ya estarían en conversaciones avanzadas: Citi y JPMorgan.
  9. El FMI prepara un informe técnico para la Secretaría del Tesoro, que presentará en el Capitolio para cumplir la legislación vigente.
  10. La Casa Rosada asegura que no es necesario que el salvataje financiero sea aprobado por el Congreso, ya que no habría aumento de deuda pública y tampoco un incremento de los intereses.

Es muy probable que Milei y Caputo se encuentren con Kristalina Georgieva para agradecer su apoyo en la negociación con Estados Unidos. Por esas horas se realizará, en esta ciudad, la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.

Con información de Román Lejtman

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *