Veranear en la Costa Argentina: cuánto deberán gastar en 2026

Los alquileres de departamentos, casas y carpas en Mar del Plata, Pinamar y la Costa Atlántica muestran incrementos de hasta un 30%

Tras una temporada marcada por altibajos y una competencia creciente con destinos internacionales, inmobiliarias y balnearios ya definieron sus precios para el próximo receso estival.

Los valores muestran aumentos en torno al 20% y 30% respecto al año anterior, aunque en algunas localidades se mantuvieron en dólares, con la idea de no espantar a los turistas nacionales.

Alquileres en Mar del Plata

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata dio a conocer los valores base de los alquileres semanales, con un incremento promedio del 25%. Según el esquema vigente, las tarifas arrancan, para un monoambiente, desde $300.000 por semana y un dos ambientes desde $470.000 por semana. Y pueden llegar hasta el millón de peso por semana para chalet de tres ambientes.

En el Partido de La Costa, un monoambiente en San Bernardo, a una cuadra de la playa, ronda los $65.000 diarios. Mientras que, en Costa del Este, una casa de cinco ambientes con tres baños parte de los US$100 diarios. En Costa Esmeralda, la cifra asciende a US$300 por día.

Estos precios varían según la ubicación, los servicios y la cercanía al mar, pero sirven como referencia para los mendocinos que estén evaluando su presupuesto.

Pinamar y Cariló: lujo en dólares

Los destinos premium como Pinamar y Cariló mantienen la práctica de fijar precios en dólares. Esta modalidad, ya consolidada, permitió a los propietarios conservar los valores del verano pasado. En ese marco, un departamento de dos ambientes, en Pinamar, cuesta desde US$200 diarios, mientras que una casa en Cariló puede alcanzar los US$500 por día.

La preferencia de los turistas, en estas zonas, se inclina hacia estadías más breves o semanales, en contraste con los alquileres quincenales o mensuales que fueron habituales en otras épocas.

La sombra también tiene precio en Mar del Plata

A los costos de alojamiento se suma el gasto de playa. En Mar del Plata, el Balneario 12 de Punta Mogotes ya publicó sus precios para la temporada 2026. Una carpa diaria costará $80.000, mientras que los abonos por períodos más largos muestran valores elevados:

  • Primera quincena de enero: $1.100.000.
  • Segunda quincena de enero: $1.200.000.
  • Mes completo de enero: $2.000.000.
  • Mes completo de febrero: $1.700.000.
  • Temporada entera: $3.600.000.

El estacionamiento dentro del balneario también será un gasto a tener en cuenta, con un valor de $15.000 diarios, aunque con la posibilidad de bonificación para quienes contraten quincena o mes completo.

El desafío de competir con el exterior

El contexto económico agrega incertidumbre a la temporada. Con un tipo de cambio que incentiva los viajes al exterior, especialmente a Brasil, los operadores turísticos de la Costa Atlántica buscan retener al turismo interno con precios “razonables”. No obstante, el esfuerzo de los propietarios por moderar los aumentos no logra evitar la sensación de que el verano será caro para las familias argentinas.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *