Juicio por la novela “Mamá Corazón”: Andrea Del Boca, Julio De Vido y el resto de los acusados fueron absueltos

Entre los imputados había ex funcionarios del INCAA y de la Universidad Nacional de San Martín

El Tribunal Oral Federal N°7 absolvió, este jueves, a todos los acusados en la causa “Mamá Corazón”, entre ellos la actriz Andrea Del Boca y el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

El TOF N°7, integrado por los jueces Fernando CaneroGermán Castelli Enrique Méndez Signori, informó que los fundamentos del veredicto se conocerán el 25 de noviembre.

Más temprano el Tribunal dio lugar a las últimas palabras de los acusados. De Vido evitó hacer nuevas declaraciones, mientras que Del Boca, visiblemente compungida y al borde de las lágrimas, solo agradeció el buen trato de los magistrados durante el juicio. La artista se quebró luego, mientras leían el veredicto.

La lista de absueltos por la Justicia Federal en esta causa continúa con los ex funcionarios Luis VitulloAlberto García, Nahuel Billoni AhumadaMaría Lucrecia Cardoso y Liliana Mazure, estas últimas dos ex presidentas del INCAA. Y la completan Hugo Nielson y Maximiliano Schwerdtfeger, ambos empleados de la UNSAM.

El Caso

En el Juicio se debatió un esquema de financiamiento irregular montado a través de un convenio firmado con la UNSAM en 2015 para producir la novela Mamá Corazón, que se filmó pero nunca llegó a emitirse. Los fondos salían del presupuesto que tenía la cartera de De Vido.

En sus alegatos, la acusación definió el ilícito como un mecanismo de triangulación sin concurso ni compulsa de precios, mediante el cual la productora de Del Boca no sólo recibió millonarios fondos públicos, sino que además se quedó con la exclusividad para comercializar la serie en el extranjero.

La Fiscalía pretendía una restitución solidaria de 3.126.000 dólares entre todos los acusados. Había pedido, además, tres años y medio de cárcel para Del Boca y cuatro años y medio para De Vido.

Para la Fiscal Fabiana León -que se ausentó a la audiencia de veredicto-, el contrato violó las normativas vigentes y tuvo como objetivo favorecer a la productora de la actriz, A+A Group. Entre las irregularidades, destacó que el contrato se adjudicó de manera directa, con cláusulas “arbitrarias y leoninas” que otorgaban a la empresa los derechos de distribución internacional por 60 meses, prorrogables por otros 60 más, a pesar de que la producción había sido íntegramente financiada con fondos del Estado.

En total, estaba previsto que la serie implicara un desembolso de 36.5 millones de pesos -se facturó el 76% de ese monto-, con un 10% de ganancia adicional para la productora, más la exclusividad de la comercialización internacional.

“Quedó demostrado cómo con una mentira se le puede arruinar la vida o la carrera a una persona, que si no tuviera los recursos mediáticos y profesionales que tuvo Andrea a su lado, la vida se le hubiera destruido”, valoró tras el veredicto el defensor de la actriz, Juan Pablo Fioribello, en diálogo con Infobae.

El letrado, que trabajó junto a los abogados Federico Schumacher Diego Onorati, ambos exfiscales, definió como “una burda operación política” la acusación contra Del Boca y los exfuncionarios.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *