La intendente Rossana Chahla encabezó un acto en el que presentó las obras de revalorización de Plaza Azopardo, que incluyó la habilitación del primer Punto de Lectura de la ciudad
El deseo de las familias del Barrio Ciudadela de ver transformado y remozado el paisaje de la Plaza Azopardo se vio cumplido. Con las obras de revalorización que el Municipio capitalino materializó en ese paseo, ubicado en Lavalle 1850, fueron inauguradas este viernes por Rossana Chahla junto a los vecinos de la zona.
En el marco de esta recuperación integral, en la Plaza Azopardo quedó habilitado el primer Punto de Lectura de la ciudad, una nueva propuesta cultural destinada a crear un espacio de encuentro entre los ciudadanos con los libros y la palabra.

“Estamos en el barrio La Ciudadela inaugurando la Plaza Azopardo y nuestro primer Punto de Lectura: un banco en forma de libro, una biblioteca que nos regaló un empresario y con nuestra editorial Ciudad Cerca hemos aportado los libros”, explicó Chahla, quien durante la jornada resaltó que la recuperación de espacios públicos contribuye a fortalecer los lazos de la comunidad y generar puntos de encuentro, disfrute y unión.
La Jefa municipal invitó a los vecinos a colaborar con la ampliación del material de lectura del paseo. “Todo aquel que tenga un libro para regalar, lo trae acá, a la Plaza Azopardo en Barrio Ciudadela, para que nuestros niños vuelvan a la lectura. Les voy a agradecer a todos que se lleguen y nos dejen un libro, si es de cuentos, mejor”, indicó.
Los trabajos realizados, en el paseo de la Ciudadela, incluyeron también tareas de paisajismo, con la colocación de plantas, césped y piedra granza; renovación de la iluminación con artefactos LED para que los vecinos puedan disfrutar la plaza de día y de noche, con mayor seguridad; reparación e intervención del mobiliario urbano; la recuperación de los juegos infantiles; y la fabricación e instalación de un nuevo portón.
Además, el entorno de la plaza se llenó de color con los murales realizados con la participación de activa de los vecinos y de artistas como el colombiano Juan Pablo “Worm” Arango.
Cómo utilizar el Punto de Lectura
Quienes se acerquen al Punto de Lectura pueden leer los libros de la “Biblioteca al Paso” que ya están disponibles en la plaza misma o llevarlos a su casa con el compromiso de devolverlos al terminar. Además, los vecinos tienen la oportunidad de intercambiar los que ya leyeron y contribuir con nuevos libros que ya no utilicen.
La habilitación del flamante Punto de Lectura, en la Plaza Azopardo, es una iniciativa de la Dirección de Documentación Estratégica, que tiene a cargo la editorial municipal Ciudad Cerca, y la Dirección de Promoción de Eventos, en el marco de la celebración del Día del Lector en Argentina, que se celebra el 24 de agosto en homenaje al escritor Jorge Luis Borges, en la fecha de su natalicio.