Lavarse las manos después de usar el baño: un hábito que solo cumple el 19% de la población, según la OMS

Lavarse las manos es una práctica fundamental para la salud pública, ya que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas causadas por gérmenes como bacterias, virus y parásitos

¿Sabías que solo 2 de cada 10 personas en el mundo se lavan las manos después de ir al baño? El dato, alarmante, surge de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y revela una realidad que parece increíble en plena era de la información y la higiene: el 81% de las personas no lo hace, dejando abierta la puerta a contagios que podrían evitarse con un gesto tan simple como abrir una canilla.

¿Por qué es tan grave? En las manos llevamos, sin darnos cuenta, una enorme cantidad de microorganismos. Cada superficie que tocamos es un ecosistema de bacterias, virus y hongos que pueden causar desde diarreas hasta enfermedades respiratorias graves. Un picaporte de baño, por ejemplo, puede albergar hasta 50.000 bacterias por centímetro cuadrado, muchas de ellas patógenas. Para dimensionar: algunas superficies de baños públicos pueden tener más microbios que la tapa de un inodoro o incluso que la suela de un zapato.

¿Qué pasa si no nos lavamos? Al no higienizarnos, esos microorganismos pasan de las manos a nuestra boca, ojos o nariz, o se transmiten a otras personas a través de un apretón de manos, alimentos o utensilios. El resultado: infecciones gastrointestinales, respiratorias y cutáneas que podrían evitarse. Según la OMS, lavarse las manos con agua y jabón podría reducir hasta en un 40% las diarreas y en un 20% las infecciones respiratorias.

El consejo final: 20 segundos que pueden salvar tu salud. No hace falta ser obsesivo, pero sí constante: jabón, agua y al menos 20 segundos de lavado son suficientes para eliminar la mayoría de los microbios peligrosos. Y no olvides otro detalle clave: evita tocar el picaporte al salir del baño con la mano limpia, usa el codo o un pañuelo descartable.

La próxima vez que salgas de un baño, pensalo: ¿Querés llevarte de recuerdo miles de bacterias?

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *