Un reciente estudio de la consultora DC reveló un fuerte respaldo a las políticas de ajuste económico impulsadas por el presidente Javier Milei. Según los resultados, el 73,5 % de los encuestados prefiere profundizar la “motosierra” antes que regresar a modelos anteriores de gestión pública. Solo el 26,5 % manifestó su deseo de “volver al pasado”.
La encuesta, realizada los días 8 y 9 de julio sobre un total de 1.830 casos, refleja una tendencia consolidada en la opinión pública hacia la continuidad del plan de recortes al gasto estatal, cierre de organismos públicos y desregulación de áreas clave.
Uno de los ejemplos analizados fue el reciente cierre de Vialidad Nacional, una medida impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Esta decisión recibió el apoyo del 68,7 % de los consultados, quienes consideraron que el organismo “fomentaba la corrupción”. En contraposición, un 31,3 % opinó que su disolución es un retroceso en materia de infraestructura y desarrollo.
A pocos meses de las elecciones legislativas de octubre, el sondeo confirma que, pese a la polémica y las tensiones sociales, las políticas de ajuste continúan gozando de amplio respaldo en sectores mayoritarios de la población, lo que fortalece al oficialismo en su objetivo de mantener el rumbo económico y político establecido desde diciembre.