Lo mismo habría sucedido con tucumanos que viajaron a Mar del Plata con otra empresa EL DELFÍN TRAVEL. ¿Qué pasa con los controles que debería hacer el Ente Autárquico Tucumán Turismo?
Empresa NICE, Javier Juárez sería el dueño, según los damnificados. Empresa El Delfín Travel, Miguel Ángel Escalera sería el responsable según los estafados.
Cada temporada de verano, numerosas personas hacen un esfuerzo económico para disfrutar de sus vacaciones. Empresas de turismo hay muchas. Pero ¿están todas habilitadas por el Gobierno?.
En Tucumán, el reino de la anarquía, existen empresas “fantasmas” que se muestran como “serias”. Hacen publicidad de viajes por diferentes medios o redes sociales. Incluso, tienen un domicilio real precario. Lamentablemente captan a personas de buena fe que terminan siendo estafadas. Sucede cada año. Esta vez, damnificados se pusieron en contacto con SIN CODIGO para contar como fueron engañados por esas empresas y las peripecias que debieron pasar: en todos los casos quedaron varados y sin hospedaje. Debieron pedir prestado plata para poder encontrar un lugar para dormir y regresar a Tucumán.
“Partimos el día miércoles -en enero- desde Tucumán -con destino Brasil-. La hora prevista de partida en la terminal de colectivos era a las 12.30, salió a las 15.30 en un colectivo de la línea Via Travel. Estábamos enojados por el tema de la demora pero hasta ahí todo bien. Luego, en un lugar de (la provincia) de Corrientes, a las 06:40 nos bajaron del colectivo en una YPF para hacer un trasbordo a otro colectivo (trasbordo que no estaba previsto) y nos dejaron esperando desde esa hora y hasta las 13:40 de la tarde”, comienza relatando una estafada por la “agencia de viajes”.
“Ahí comenzó realmente el martirio, porque quedamos todos varados en una estación de servicio bajo el sol, esperando el supuesto colectivo. Que ya venía el colectivo (nos mentían). Llegó tarde porque fue multado por la CNRT, pagaron la multa pero ese colectivo (esta vez color rojo también de la línea Via Travel patente AA544TO) no nos dejó en destino (Florianópolis, Casnavierias, Bombinhas, Camboriú), el colectivo se paró a unos 3 km de la entrada a Brasil, es decir en migraciones. El motivo fueron los rulemanes en mal estado”, relató la mujer.
Y continuó: “Cambiaron los rulemanes y partimos hacia esos 4 destinos que te nombré pero sin conocimiento que ese colectivo, ya arreglado, solo nos dejaba en la Ciudad de Curitiva, para volver a hacer trasbordo a otro colectivo Via Travel con patente AB359YR; el micro estaba en mal estado… filtraba agua, no funcionaban las luces. Ese colectivo nos ABANDONÓ a todos, en Porto Belo, a otros en Camboriú, y a la mayoría en Canasvieiras”.
“La mayoría pagamos butaca y hospedaje, y al llegar a nuestros destinos nos dimos con la ingrata sorpresa que los hospedajes no habían sido abonados. La incertidumbre fue aberrante porque la persona encargada de cobrarnos los pasajes no da la cara”.
Con la empresa EL DELFÍN TRAVEL sucedió algo parecido, pero en un viaje a Mar del Plata, hace 10 días. Según relataron los estafados fue una metodología similar: le pospusieron tres días la fecha de salida. El día del viaje, estuvieron más de 6 horas esperando la salida de Tucumán. El hospedaje no estaba pagado. A la vuelta desde Mar del Plata nunca fue el colectivo a buscarlos. Ni tampoco respondieron (los responsables) las llamadas de los estafados. Cada familia, algunos con hijos pequeños, debieron regresar a la provincia por sus medios -y sin tener plata-.
¿Qué pasa con los controles que debería realizar el ENTE de TURISMO a cargo de Domingo Amaya?. ¿En Tucumán sale gratis estafar a la gente?. Muchos de los viajeros son personas con recursos justos que no tienen para pagar abogados particulares e iniciar acciones legales. TUCUMÁN NO LO ENTENDERÍAS.