La “Ciudad Jardín” reafirma su compromiso con la transparencia: en la última edición del Ranking Nacional de Datos Abiertos, se posicionó como la tercera ciudad más abierta en Argentina, obteniendo un 94 % de cumplimiento en acceso y publicación de información pública.
El informe, elaborado por la organización Conocimiento Abierto, evaluó más de 70 municipios en rubros como presupuesto, obras públicas, ambiente, movilidad y salud. En el podio, Yerba Buena fue escoltada por Crespo (Entre Ríos) y Godoy Cruz (Mendoza), seguida por General Pueyrredón (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza).
Desde la comuna destacaron que este resultado surge de una política sustentada en la colaboración interáreas, una plataforma digital actualizada y la participación ciudadana.
“Los datos abiertos no son un gesto, sino una herramienta que mejora la toma de decisiones, fortalece la confianza y acerca el Estado a la gente”, afirmó Marcos Novillo, subsecretario de Comunicación, Modernización y Gobierno Abierto. Alejandro Esperguín, coordinador de la Comisión de Datos Abiertos, agregó que la clave es “la coordinación, el método y la constancia”, subrayando que el portal web se actualiza y es consultado por los vecinos.