NOVEDADES

Ahora falleció Alexei Navalny, el líder opositor a Putin que estaba en una cárcel del Ártico

La muerte, la cárcel o el exilio suelen ser destinos reservados a los opositores del presidente ruso, Vladimir Putin, como el principal de ellos, Alexéi Navalny, fallecido este viernes en una cárcel del Ártico por motivos aún desconocidos, ¿envenenado?.

Navalny, principal opositor de Putin durante más de una década, a lo largo de su vida fue acosado, envenenado y encarcelado. Finalmente murió, a los 47 años, en una colonia penitenciaria del Ártico, donde cumplía una pena de 19 años de prisión por “extremismo”.

Advertisement

Este activista contra la corrupción, ex abogado moscovita, había sido víctima en 2020 en Siberia de un grave envenenamiento que atribuía al Kremlin, que siempre lo negó.

El ex viceprimer ministro, Boris Nemtsov, se convirtió en uno de los principales detractores de Putin en la década de 2000. Menos de un año después de oponerse a la anexión de Crimea, Nemtsov fue asesinado en febrero de 2015 con cuatro balas en la espalda, en un puente a pocos metros del Kremlin. Tenía 55 años.

Diez años antes, en octubre de 2006, Anna Politkóvskaia fue asesinada en el vestíbulo de su edificio en Moscú. Esta periodista de Novaya Gazeta, principal medio de comunicación independiente del país, había documentado y denunciado durante años los crímenes del ejército ruso en Chechenia.

Advertisement

Presos

Otros críticos fueron encarcelados o corren el riesgo de serlo, como Oleg Orlov, figura de la defensa de los derechos humanos y de la emblemática ONG Memorial, cuyo nuevo juicio se abrió el viernes en Moscú.

Se enfrenta a cinco años de prisión por sus denuncias de la ofensiva militar en Ucrania, iniciada en febrero de 2022.

Advertisement

Vladimir Kara Murza, de 42 años, antiguo opositor, afirma haber sobrevivido a dos envenenamientos. En abril de 2023 fue condenado a 25 años de cárcel en un juicio a puerta cerrada, por difundir “información falsa” sobre el ejército ruso. Está cumpliendo su condena en Siberia.

Ilia Iachin, de 39 años, fue condenada a ocho años y medio de cárcel por haber denunciado “el asesinato de civiles” en la ciudad ucraniana de Bucha, cerca de Kiev, donde el ejército ruso fue acusado de atrocidades, lo que Moscú niega.

Acusada de haber “creado una organización extremista”, Ksenia Fadeieva, de 31 años, ex diputada aliada de Navalny, también fue condenada a finales de 2023 a nueve años de prisión.

Advertisement

En junio de 2023, Lilia Chanicheva, primera colaboradora de Navalny en ser juzgada por crear una “organización extremista”, fue condenada a siete años y medio de reclusión.

Exiliados

La mayoría de los principales opositores que permanecen en Rusia están encarcelados. Los demás huyeron o se exiliaron, como el ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov.

Advertisement

Mijaíl Jodorkovski, ex magnate del petróleo, pasó diez años en la cárcel por haberse opuesto a Putin a principios de los años 2000.

Muchos partidarios de Jodorkovski, pero también de Navalny, abandonaron Rusia a partir de 2021, año que marcó una fuerte aceleración de la represión, acentuada desde la ofensiva en Ucrania.

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *