Un avión de acrobacia se estrelló en un festival aéreo en Córdoba: murieron el piloto y copiloto

La aeronave perdió sustentación al despegar, se estrelló y se incendió

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló, este sábado, en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la provincia de Córdoba, durante el festival aéreo que se desarrollaba en el predio.

El accidente provocó la muerte de sus dos tripulantes, generando una profunda conmoción entre los asistentes al evento y las dos ciudades de donde eran oriundos los fallecidos.

Las víctimas fueron identificadas como Mariano Latuf Zeballos, de 32 años y de Villa Cañás (Santa Fe); y Ricardo Ferrer, de 40, oriundo de Alpachiri (La Pampa) pero residente en la zona rural de Ascensión (provincia de Buenos Aires).

Ambos intentaban despegar en un avión modelo Bristell con destino a Villa Cañás cuando, según los primeros informes, la aeronave entró en pérdida al final de la pista, impactó contra el suelo y se incendió de inmediato.

Un festival que terminó en tragedia

El Festival Aéreo de Bell Ville había comenzado pasado el mediodía, con actividades como saltos de paracaidismo, vuelos de bautismo en avión y helicóptero, exhibiciones aéreas, y espectáculos de la brigada motorizada y de la banda de música de la Policía Provincial.

La caída del avión se produjo en la cabecera de la pista, ante la mirada de numerosos espectadores. Tras el estruendo, una columna de humo negro se elevó desde el lugar y rápidamente comenzaron a circular videos en redes sociales que registraban el siniestro. Bomberos, personal policial y servicios de emergencia acudieron de inmediato, aunque sólo pudieron constatar los fallecimientos.

El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, quedó a cargo de las primeras actuaciones y de preservar la zona. Debido a que el Aero Club pertenece a jurisdicción federal, no se descarta la intervención de autoridades nacionales en la investigación para esclarecer las causas de la tragedia.

Hasta el momento, la hipótesis más fuerte apunta a una pérdida de sustentación de la aeronave en el momento del despegue, aunque los motivos exactos deberán ser determinados por peritos especializados.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *