NOVEDADES

La violencia de género se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independentemente del ámbito en el que se produzca. Va desde violencia verbal, psicológica y física.

El índice que preocupa a la sociedad y que crece a pesar de las políticas de género: una muerte cada 35 horas.

En este caso es Iris Dominelli quien en sus redes sociales escracho a su ex pareja por supuesta violencia de género “Hago público esto para asentar que HAGO RESPONSABLE A JESUS EMMANUEL MONTEROS si algo me llegara a pasar. ¡No puedo seguir viviendo asi por Dios! con tanto miedo de salir a la calle y que este enfermo me quite la vida. El domingo en la madrugada fue la última vez que me agredió. Lo denuncié y recibí amenazas que me matará antes de caer preso otra vez. Es mi ex pareja, volvio machado de gitana me busco de casa de una amiga para hacerme esto por celos. No se lo deseo nunca a nadie el infierno que estoy viviendo y espero que la justicia actúe rapido” expresó la joven.

Advertisement

La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022.

Durante 2022 se registraron 252 casos en el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) a través del que la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contabiliza el número de víctimas fatales de violencia de género. En promedio, hubo un femicidio cada 36 horas.

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *