Más vale tarde que nunca. Probablemente en agosto los tucumanos puedan despedirse de las colas y los turnos de esa repartición
El plan de modernización y digitalización de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas se encuentra en su etapa final, y sólo resta la fecha formal para su puesta en funcionamiento. Así, los tucumanos podrán obtener copias certificadas, vía internet, de sus actas de nacimiento, matrimonio y unión convivencial, entre otros instrumentos expedidos por la repartición.
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó el Decreto 1.566/14 -del Ministerio de Gobierno y Justicia-, que hizo lugar a la solicitud de la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry, respecto a la aprobación del sistema de certificación, validación y expedición de actas digitalizadas.
La medida se implementó en le marco del proyecto “Registro Civil Electrónico” (RCE), dispuesto como parte del sistema de Gestión Documental Electrónica (DGE), y contó con la participación de la Dirección de Informática del Ministerio de Economía y Producción (DIME).
A través una plataforma online, se podrá acceder a la documentación que, en la actualidad, sólo se puede conseguir con turno o gestión presencial en las sedes del Registro Civil.
Según el Decreto 1.566/14, los archivos emitidos contarán con distintos mecanismos de seguridad. “Las actas digitalizadas serán firmadas digitalmente con el objeto de certificar y otorgar validez legal a las mismas”, señala el texto publicado días atrás en el Boletín Oficial. Y añade que el sistema “funcionará a través de la utilización de medios digitales por la página web de la repartición, y podrán validarse mediante un código QR y/o consulta mediante un enlace”. Además de contener modelos de las actas, el decreto anticipa que esta novedad se implementará por etapas.
El gobernador indicó que pronto se dará a conocer la fecha de implementación para la ciudadanía -se especula que podría ser el próximo agosto-.