A la ampliación de la Estación Aérea, EN MUY IMPORTANTE sumarle mayor conectividad con más destinos nacionales e internacionales. Que los tucumanos o viajeros del NOA no tengan que trasladarse a Buenos Aires (pérdida de tiempo y dinero) para poder volar a otra provincia argentina o ir al exterior sería bienvenido
La presentación oficial del “Proyecto” tuvo lugar durante un acto en el mismo Aeropuerto, con la participación de importantes figuras políticas y autoridades del sector. Estuvieron presentes el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Turismo, Daniel Scioli; el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Hernán de Arzuaga Pinto; y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, entre otros.
El pasado 4 de febrero se abrió el proceso licitatorio para llevar adelante las obras, y se espera que la apertura de ofertas sea el 1 de abril de este año. Con un plazo de ejecución de 26 meses, las remodelaciones buscan duplicar la capacidad de recepción de pasajeros y permitir que el Aeropuerto reciba hasta 1,5 millones de personas anualmente.
Expansión de la terminal aérea
Actualmente, la superficie cubierta total del aeropuerto es de 8.600 m². Con las reformas, se sumarán 1.400 m² adicionales, alcanzando un total de 10.000 m² de terminal completamente remodelada.
Se instalarán dos nuevas mangas a la ya existente, por lo que en total serán tres mangas. Se añadirán 14 nuevos mostradores de check-in, lo que permitirá agilizar el proceso de embarque. También se habilitarán dos nuevos sectores gastronómicos con una oferta variada y de alta calidad, respondiendo a las necesidades de confort de los pasajeros.
Más espacios y puertas de embarque
Se realizará una ampliación de la sala de embarque. Actualmente, con una superficie de 650 m², la sala pasará a tener 1.800 m², lo que facilitará el flujo de pasajeros. Además, se aumentará el número de puertas de embarque simultáneas, de dos a cinco, permitiendo que el Aeropuerto opere de manera más eficiente, tanto para vuelos nacionales como internacionales.
La remodelación permitirá una operación simultánea de vuelos domésticos e internacionales.
Los actores involucrados y presupuesto para la obra
La inversión total de la obra será de 58 millones de dólares. La remodelación se desarrollará en conjunto con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), dependiente de la Secretaría de Transporte, del Ministerio de Economía. La obra será ejecutada por Aeropuertos Argentina, con un financiamiento proveniente del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos. Este fideicomiso está compuesto por el 15% de los ingresos generados por el concesionario, que se reinvierten en obras aeroportuarias en todo el país.