NOVEDADES

Se suma a Burruyacú y Concepción que tampoco están en el Acuerdo Fiscal Municipal

Con el Acuerdo Fiscal Municipal los intendentes entregan su coparticipación al Gobierno provincial, y este se hace cargo de pagar sueldos y un porcentaje para obras. Es decir, son intendentes aparentemente incapaces de gestionar sus propios recursos y hacer los ajustes necesarios. Entregan ¿su independencia? al Ejecutivo de la provincia.

El ministro del Interior, Darío Monteros, informó este viernes que el Municipio de Tafí Viejo no ha firmado el Acuerdo Fiscal Municipal correspondiente al primer semestre del presente año 2025. 

En consecuencia, el funcionario aseguró que el Gobierno de la Provincia dispuso la liberación del 100% de la Coparticipación Provincial y Nacional, y del Fondo de Desarrollo Interior (FDI) para que el Municipio pueda afrontar sus obligaciones y se pueda garantizar el pago de sueldos a los empleados municipales en tiempo y forma, cómo se lo venía haciendo con el Acuerdo Fiscal Municipal.

Monteros adelantó que se convocará a la intendente de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, para conciliar la deuda que mantiene el Municipio con la Provincia. 

“Se establecerán los pasos administrativos y financieros correspondientes para definir la situación de la deuda con la Contaduría General de la Provincia”, explicó el ministro.

En julio pasado, 16 intendentes habían convenido su ingreso al pacto fiscal. Aguilares, Alberdi, Alderetes, Banda del Río Salí, Bella Vista, Famaillá, Lules, Monteros, Tafí del Valle, Tafí Viejo y Yerba Buena, acordaron con el Poder Ejecutivo la cesión de la totalidad de su coparticipación a cambio de que la Provincia abone su planilla salarial en tiempo y forma (medio aguinaldo incluido), para garantizar la paz social. 

También incluyó el pago del Consorcio Metropolitano para la Gestión de los Residuos Sólidos y Urbanos (Girsu) y dinero para pequeñas obras. En aquella oportunidad, Simoca, Trancas, Graneros, Las Talitas y La Cocha habían acordando con el Gobierno, pero su convenio se denomina Asistencia Financiera Garantizada. 

La diferencia es que no se les retiene el 100% de la coparticipación y se les compensa los desfasajes. Ahora Tafí Viejo asoma como la primera intendencia en salirse del acuerdo, una situación que requerirá negociaciones por las obligaciones contraídas por ese municipio con la provincia.

Qué significa el Acuerdo Fiscal Municipal en Tucumán

Aquellos municipios que firmen el acuerdo con el Gobierno provincial, ceden al Ejecutivo su coparticipación y la provincia se hace cargo del pago de sueldos y aguinaldo y un porcentaje para obras. En resumen, los intendentes entregan su autonomía, aparentemente incapaces de gestionar sus recursos.

PUNTOS A TENER EN CUENTA

  • – Garantizar el pago del salario para los empleados
  • – Que los municipios brinden los servicios básicos
  • – Auxilio ante déficit financiero del Municipio de acuerdo a los recursos que posea Tesorería de la Provincia.
  • – Firmar un convenio con la Dirección de Rentas para optimizar los sistemas recaudatorios
  • – Reducción de un 20% de los gastos
  • – Vigencia de seis meses del Acuerdo.
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *