Tucumán esta otra vez en rojo: el déficit desmiente el discurso oficial

Mientras el gobierno provincial asegura equilibrio fiscal, un informe revela que la provincia cerró el segundo trimestre de 2025 con déficit y un fuerte aumento del gasto

La Administración de Osvaldo Jaldo viene insistiendo en que Tucumán mantiene sus cuentas ordenadas, con equilibrio fiscal y una situación económica “sólida”. Sin embargo, datos recientes muestran un escenario distinto: la provincia registró déficit primario y financiero en el segundo trimestre de 2025, impulsado por una marcada expansión del gasto público.

Según un informe elaborado por la consultora Politikón Chaco, Tucumán tuvo en el 2° trimestre de 2025:
Déficit primario: -1,4% de sus ingresos totales
Déficit financiero: -2,2%

Estos resultados contrastan fuertemente con el mismo período del año anterior, cuando la provincia mostraba superávits del 19,7% y 18,6%, respectivamente.

El gasto, la clave del giro

La explicación central del cambio de tendencia está en el gasto público. Tucumán fue la segunda provincia con mayor crecimiento del gasto real interanual, con un +35,2%, sólo superada por Formosa (+37,9%).

Los ingresos, en cambio, crecieron apenas un 7,6% real interanual. Es decir: la provincia gastó casi cuatro veces más rápido que lo que recaudó.

A contramano del resto del país

Mientras tanto, el consolidado de las provincias y CABA cerró el mismo período con superávit, aunque menor al de 2024. Es decir, la mayoría de las jurisdicciones ajustó y ordenó sus cuentas, pero Tucumán retrocedió.

El discurso oficial, en entredicho

Tanto el gobernador Jaldo como el ministro de Economía, Daniel Abad, han asegurado públicamente que Tucumán goza de equilibrio fiscal y solidez presupuestaria.

Pero los números muestran que, al menos en el segundo trimestre de 2025, esa afirmación no se sostiene en los hechos.

La brecha entre relato y datos abre interrogantes sobre:
La sostenibilidad del gasto provincial.
• La transparencia en la comunicación oficial.
• La necesidad de definir un rumbo fiscal claro para los próximos meses.

Con información de Politikon Chaco; y

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *