Son viviendas compactas de rápida colocación. Se pueden comprar en sitios de comercio digital
Las Tiny Houses consolidaron un nicho propio en la oferta inmobiliaria argentina. Se trata de viviendas compactas que priorizan el uso eficiente del espacio y los recursos, con modelos que pueden colocarse en pocos días y sin la necesidad de realizar grandes obras. En el mercado local se encuentran opciones listas para instalar, como la publicada en una plataforma de comercio electrónico por $880.000 por m2, que incluye la estructura montada y lista para su uso.
El formato llegó a la Argentina impulsado por tendencias internacionales que promueven la reducción de metros cuadrados habitables sin resignar funcionalidad. A diferencia de una casa prefabricada o de un contenedor adaptado, estas unidades se diseñan desde cero con medidas precisas, distribución optimizada y materiales que combinan resistencia con bajo peso.

La propuesta publicada por ese valor corresponde a un modelo base que incluye una estructura de madera, aislación térmica, revestimientos interiores y exteriores, y aberturas de aluminio. Está pensada para instalarse en un terreno propio, ya sea como vivienda principal, casa de fin de semana o espacio adicional para actividades específicas.
Oferta y precios en el mercado
El segmento no se limita a un único formato. Existen tiny houses de distintos tamaños y equipamientos que varían según el presupuesto. En otro aviso, también en un sitio de ventas online, se ofreció un modelo más amplio y equipado por $5,8 millones. Este tipo de unidades suele incorporar cocina, baño completo, muebles a medida y sistemas de climatización.
Las diferencias de precio responden a factores como el tipo de material utilizado, el nivel de terminación y los accesorios incluidos. El costo del transporte e instalación también influye en el valor final, especialmente cuando la unidad debe trasladarse a largas distancias.
En la mayoría de los casos, las empresas proveedoras ofrecen la posibilidad de personalizar el diseño. Esto incluye la elección de revestimientos, distribución interna, incorporación de entrepisos o terrazas, y adaptación de instalaciones eléctricas y sanitarias a las necesidades del cliente.
Opciones de construcción y montaje
En el mercado argentino se ofrecen tres modalidades principales para adquirir una tiny house: llave en mano, kit para armar y diseño a medida.
- En la modalidad llave en mano, la unidad llega totalmente terminada y lista para su uso.
- En la opción kit, el fabricante entrega las piezas cortadas y listas para ensamblar, lo que permite reducir costos pero exige mano de obra calificada para el montaje.
- En el diseño a medida, el cliente define cada aspecto del proyecto junto al proveedor, lo que extiende los plazos pero garantiza un resultado ajustado a sus necesidades.

La instalación puede realizarse sobre platea de hormigón, pilotes o bases metálicas, lo que evita movimientos estructurales y asegura la correcta nivelación. En zonas con riesgo de inundación, es frecuente elevar la vivienda sobre columnas o pilotes.
Ventajas señaladas por los fabricantes
Entre los beneficios mencionados por las empresas que las producen se encuentran:
- Rapidez de instalación, ya que en la mayoría de los casos se colocan en uno o dos días.
- Eficiencia en el uso de recursos, debido a que el diseño optimiza el consumo de materiales y energía.
- Flexibilidad, ya que pueden trasladarse o reubicarse en otro terreno.
- Costo menor en comparación con una construcción tradicional de igual superficie.
Además, la menor superficie cubierta implica menores gastos de mantenimiento y climatización.