Tenis: comienza el WTA 125 Tucumán Open

El torneo by McDonald’s se realizará en el Lawn Tennis Club y marca una semana histórica para la provincia. Conocé el cronograma completo

El tenis femenino internacional se instala en Tucumán con el estreno del WTA 125 Tucumán Open by McDonald’s, un certamen que marca un antes y un después para la provincia.

El torneo se pondrá en marcha este lunes 3 hasta al 9 de noviembre en el Tucumán Lawn Tennis Club -en el Parque 9 de Julio- y otorgará 125 puntos WTA a la Campeona.

Con la dirección de Mariano Ink Mercedes Paz, el certamen reunirá a varias Top-150 del mundo y a las principales exponentes del tenis argentino.

Entre los nombres que sobresalen están Solana Sierra (67° del mundo), Simona Waltert (94°), Mayar Sherif (103°) y María Lourdes Carlé (127°). Además, el cuadro principal incluye a otras seis argentinas: Julia RieraPaula OrmaecheaLuisina GiovanniniCandela Vázquez, Martina Capurro TabordaLuna Cinalli y Jazmín Ortenzi.

El certamen contará con un fuerte protagonismo nacional: además de las jugadoras mencionadas, Carla MarkusBerta Bonardi y María Urrutia completan el grupo de tenistas albicelestes en el torneo.

La competencia entregará USD 15.500 y 125 puntos WTA a la Campeona, y USD 8.400 y 81 puntos a la finalista.

El torneo es supervisado por Damian Steiner, con Luiz Parada como árbitro principal.

Con jugadoras de más de 15 países, el Tucumán Open by McDonald’s inaugura una semana histórica para el deporte tucumano: tenis de nivel mundial, tribunas colmadas y la ilusión de ver a una argentina festejar en casa.

Orden de juego

La jornada inaugural tendrá duelos atractivos que se disputarán durante el día, según el siguiente cronograma.

Cancha central (desde las 11): Gabriela Ce (Brasil) vs. Markus (Argentina) (Qualy); Ana Candiotto (Brasil) vs. Urrutia (Argentina) (Qualy); Polona Hercog (Eslovenia) vs. Sherif (Egipto);_Carlé (Argentina) vs. Antonia Vergara Rivera (Chile) y Valeriya Strakhova (Ucrania) vs. Riera (Argentina)

Cancha 1 (también a partir de las 11): Anastasia Zolotareva vs. Noelia Zeballos (Bolivia) (Qualy), Gergana Topalova (Bulgaria) vs. Berta Bonardi (Argentina) (Qualy) y Alicia Herrero Linana (España) vs. Oleksandra Oliynykova (Ucrania).

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *